Armenia y Alemania avanzan hacia una cooperación política y económica más estrecha, en el marco de la renovada estrategia de integración euroatlántica de Ereván. En una reunión celebrada esta semana, el Secretario General del Ministerio de Relaciones Exteriores de Armenia, David Karapetyan, recibió en Ereván a su homólogo alemán, Per Gebauer, Jefe de la Secretaría General del Ministerio de Relaciones Exteriores de Alemania.
Según comunicados oficiales, ambas partes discutieron la agenda bilateral armenio-alemana, haciendo especial énfasis en la necesidad de profundizar la colaboración en materia de diplomacia política, economía, desarrollo y reformas democráticas.
Ereván busca afianzar su acercamiento a la UE en medio de tensiones regionales y reformas internas
“La cooperación estratégica con Alemania forma parte del camino de consolidación institucional y apertura al espacio europeo”, señaló Karapetyan, reiterando el compromiso del gobierno armenio con los valores democráticos europeos y la resolución pacífica de los conflictos regionales.
Alemania, socio clave en la aproximación armenia a Europa
Durante el encuentro, se subrayó que los contactos de alto nivel entre los Ministerios de Relaciones Exteriores son esenciales para fortalecer los mecanismos institucionales de cooperación. Armenia busca consolidarse como un socio confiable de la Unión Europea, en un momento en que la relación con Rusia se debilita progresivamente.

El embajador Gebauer reafirmó el interés alemán en apoyar los procesos de transformación en Armenia, incluyendo reformas judiciales, programas anticorrupción y expansión de infraestructura económica. El país caucásico ha incrementado su participación en programas de la Asociación Oriental, y mantiene un acuerdo de asociación global y reforzado con la UE, firmado en 2017.
Armenia insiste en su compromiso con la paz en el Cáucaso
En un contexto regional delicado, Karapetyan presentó los últimos avances en los procesos de normalización con Azerbaiyán y Turquía, destacando la posición oficial de Armenia de buscar un “acuerdo de paz duradero” basado en el reconocimiento mutuo de fronteras y principios de soberanía.
La reanudación de relaciones diplomáticas con Turquía se encuentra aún estancada, pese a gestos simbólicos como la reciente visita del primer ministro Nikol Pashinyan a Estambul, marcada por el rechazo del Patriarcado Armenio de Turquía.
En cuanto a Azerbaiyán, las conversaciones siguen tensas tras la ocupación de Nagorno-Karabaj en 2023, que derivó en la limpieza étnica de la población armenia y una profunda crisis humanitaria. La mediación internacional, en la que Alemania ha mostrado interés activo, sigue siendo clave para estabilizar la región.
.
Comments