in ,

Armenia agrega 710 monumentos históricos y culturales a su lista estatal

Tirinakan, Cueva de Bird y Shamiram Berd ya tienen protección oficial

El Gobierno de Armenia decidió incluir 710 nuevos monumentos en la lista estatal de monumentos históricos y culturales del país. La medida se adoptó en la sesión del 14 de agosto y marca la primera actualización desde 2007, informó el Ministerio de Educación de Armenia.

Los monumentos se evaluaron por un comité de expertos, tomando en cuenta su valor histórico y cultural. Entre ellos destacan el sitio antiguo Tirinakan, las piedras de dragón, la Cueva de Bird en Areni-1, y Shamiram Berd, así como varias residencias y edificios emblemáticos en Ereván, construidos entre 1940 y 1960, incluyendo los cines Nairi y Hayenik, el H. Paronyan Musical Comedy Theatre y las obras “Montañas” de Hakob Hakobyan.

armenia monumentos
Armenia actualiza por primera vez desde 2007 la lista estatal de monumentos históricos, incluyendo sitios emblemáticos y edificios de Ereván

Además, se incluyeron frescos “sassounianos” de S. Muradyan, que reflejan la rica tradición artística de Armenia. La actualización de la lista estatal asegura la protección legal de estos sitios y facilita su preservación y restauración.

El Ministro de Educación enfatizó que esta incorporación fortalece la identidad cultural armenia y promueve la conservación del patrimonio histórico para futuras generaciones. La medida también busca potenciar el turismo cultural y educativo, ofreciendo nuevas oportunidades para visitantes y académicos interesados en la historia y arte de Armenia.

Esta actualización histórica representa un paso significativo en la conservación patrimonial del país, subrayando el compromiso del Gobierno con la protección y promoción de la herencia cultural armenia.

Comments

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Armenia lanza programa de bicicletas públicas con préstamos para estudiantes y familias

Armenia defiende su soberanía tras reunión en Washington: la oposición queda en evidencia