En la sesión del 3 de septiembre del Comité Permanente de Administración Territorial, Autonomía Local, Agricultura y Protección Ambiental de la Asamblea Nacional de Armenia, se debatieron enmiendas al Código de Aguas con el objetivo de abordar la crisis hídrica en la cuenca artesiana del Ararat.
Sobreexplotación de aguas subterráneas
El proyecto detalla que la sobreexplotación de aguas subterráneas, impulsada principalmente por el desarrollo de la piscicultura, ha reducido el límite de la cuenca artesiana en un 67 %. En 2024, el 78,3 % del agua extraída con permisos se destinó a piscifactorías, lo que ha provocado la desaparición de manantiales como los de Zeyva y la degradación del lago Akna, ahora convertido en un estanque estancado. La calidad del agua también ha empeorado, con un aumento de mineralización y duplicación de su dureza en la región de Artashat.

Nuevo enfoque de distribución hídrica
Las enmiendas introducen un sistema de circuito cerrado de manera voluntaria, incentivando a las entidades que lo implementen con permisos de uso de agua a largo plazo. Además, se plantea reducir oficialmente el volumen de los recursos hídricos subterráneos renovables y establecer nuevas cuotas: 55 % para piscicultura, 30,9 % para agricultura, 12 % para consumo humano y doméstico, y 2 % para la industria.
Impacto esperado
Se espera que estas medidas frenen el deterioro de las aguas subterráneas y contribuyan a la recuperación de la cuenca artesiana del Ararat, equilibrando el uso económico y ambiental del recurso hídrico en la región.
Comments