in ,

Mirzoyan y Bayramov dialogan en el Foro de Antalya 2025 sobre el tratado de paz entre Armenia y Azerbaiyán

Los cancilleres reafirman su compromiso con el proceso de paz en una reunión a puerta cerrada durante el Foro Diplomático de Antalya

🤝 Mirzoyan y Bayramov dialogan en Foro Diplomático de Antalya 2025 📜 Avanza el tratado de paz entre Armenia y Azerbaiyán

En el marco del Foro Diplomático de Antalya 2025, los ministros de Asuntos Exteriores de Armenia, Ararat Mirzoyan, y de Azerbaiyán, Jeyhun Bayramov, sostuvieron una reunión bilateral a puerta cerrada para tratar el estado del acuerdo de paz bilateral que ambas partes negocian desde hace más de dos años.

La información fue confirmada tanto por el Ministerio de Asuntos Exteriores de Armenia como por el de Azerbaiyán, quienes destacaron que el encuentro sirvió para abordar los últimos avances en el borrador del tratado titulado “Sobre el establecimiento de la paz y las relaciones interestatales entre la República de Armenia y la República de Azerbaiyán”.

Un diálogo reservado, pero con compromiso renovado

Aunque no se difundieron detalles específicos sobre el contenido de las conversaciones, ambas cancillerías coincidieron en que los ministros reafirmaron su voluntad de continuar el diálogo y mostraron disposición para seguir trabajando hacia una solución definitiva.

Esta reunión adquiere especial relevancia, ya que se produce en un momento clave en el que se han intensificado los contactos diplomáticos y se ha completado la redacción del texto del acuerdo, según comunicaron fuentes oficiales.

“Las partes discutieron la situación actual en el proceso de arreglo tras la finalización del texto del Acuerdo”, señaló el comunicado del Ministerio de Exteriores de Arabia Saudita, anfitrión del foro.

Contexto regional complejo, pero con señales de distensión

El encuentro entre Mirzoyan y Bayramov es parte de una serie de esfuerzos diplomáticos recientes, en los que también han participado actores internacionales como Estados Unidos, la Unión Europea y Rusia, para lograr una normalización completa de las relaciones entre Armenia y Azerbaiyán, tras la guerra de 2020 y la crisis de Nagorno-Karabaj.

Como informara SoyArmenio, desde 2023, ambas partes han mantenido negociaciones directas y han acordado varios pasos simbólicos, como la liberación de prisioneros, el desminado de zonas fronterizas y la delimitación preliminar de tramos de la frontera.

Antalya 2025 Armenia Azerbaiyán
🤝 Mirzoyan y Bayramov dialogan en Foro Diplomático de Antalya 2025 📜 Avanza el tratado de paz entre Armenia y Azerbaiyán

Aunque aún persisten tensiones, especialmente en torno al acceso a enclaves y cuestiones constitucionales, el hecho de que los ministros participen también en una mesa redonda conjunta en el Foro de Antalya subraya la voluntad política de mantener canales abiertos de comunicación.

Un tratado de paz en el horizonte

La firma de un tratado de paz entre Armenia y Azerbaiyán marcaría el cierre formal de décadas de conflicto armado y abriría la puerta a la cooperación regional, el comercio transfronterizo y la reapertura de rutas de transporte, una prioridad para actores como la Unión Europea y la ONU.

Sin embargo, tanto en Ereván como en Bakú, las negociaciones generan tensiones internas, con sectores que critican posibles concesiones territoriales o cambios constitucionales.

Por ahora, el compromiso de ambas cancillerías con continuar el proceso de paz es una señal alentadora que fue bien recibida por los diplomáticos presentes en Antalya.

Comments

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Armenia y Turquía reactivan el proceso de normalización en el Foro de Antalya 2025

Lionel Messi promociona al Centro Armenio Tumo y apoya la educación tecnológica juvenil