in , ,

Ameriabank y COAF impulsan la apicultura en Armenia

Ameriabank y COAF lanzan el programa para promover la apicultura en Lori, Armenia, beneficiando a 50 apicultores con colmenas y abejas.

Ameriabank y la Fundación Niños de Armenia (COAF) lanzan el programa “Recolección de los beneficios de la naturaleza”, enfocado en promover la apicultura en la región de Lori. Este proyecto se implementará como parte del programa “La apicultura como motor del desarrollo económico” de COAF, con el objetivo de capacitar a apicultores locales y mejorar la industria apícola.

Objetivos del Programa

El programa tiene como misión principal desarrollar las habilidades prácticas de los apicultores en Lori y mejorar la calidad de la cadena de valor en la industria apícola. Se beneficiarán 50 apicultores, quienes recibirán capacitación, colmenas y colonias de abejas para iniciar sus propios negocios.

Además, se busca incluir a beneficiarios del programa agrotecnológico del Centro COAF SMART, desplazados de Artsaj, para darles una nueva oportunidad en la apicultura.

En 2022, COAF lanzó el proyecto “La apicultura como fuerza impulsora del desarrollo económico”, estableciendo un “Centro de Apicultura” en el Lori SMART Center. Este centro, equipado con la última tecnología, permite a los apicultores producir y comercializar productos de alta calidad.

Importancia de la Apicultura

Rebecca Akobyan, Directora de Marketing y Comunicaciones de Ameriabank CJSC, destacó la relevancia de este proyecto para el desarrollo económico y la sostenibilidad ambiental en Armenia.

«Al promover el desarrollo de la apicultura en las comunidades rurales, buscamos mejorar la calidad de vida de las personas y fomentar el emprendimiento local,» afirmó Akobyan.

Por su parte, Hayk Boyajyan, vicepresidente de Desarrollo de COAF, resaltó la fructífera cooperación a largo plazo entre COAF y Ameriabank.

«Esta colaboración es crucial para aumentar el potencial de la región de Lori. La apicultura es una industria vital que contribuye a la conservación de la biodiversidad local y proporciona empleo y estabilidad económica en las zonas rurales,» señaló Boyajyan.

apicultura armenia
Ameriabank y COAF lanzan el programa para promover la apicultura en Lori, Armenia, beneficiando a 50 apicultores con colmenas y abejas.

Ameriabank: Innovación y Desarrollo

Ameriabank es una de las principales instituciones fintech de Armenia, con activos que superan el billón de drams armenios. El banco ha sido pionero en la creación de ecosistemas para pymes y particulares, ofreciendo una variedad de servicios en una «ventanilla única». Como empresa orientada al cliente, Ameriabank se esfuerza por ser un espacio financiero y tecnológico confiable, proporcionando soluciones integrales para mejorar la calidad de vida.

Fundación Niños de Armenia (COAF)

Fundada en 2004, COAF tiene como objetivo mejorar la calidad de vida en las zonas rurales de Armenia, enfocándose en la educación, atención sanitaria y desarrollo socioeconómico. Hasta la fecha, COAF ha beneficiado a más de 100,000 personas en Armenia y Artsaj, invirtiendo más de 70 millones de dólares en diversas comunidades.


Fuentes

  1. Ameriabank y COAF
  2. Fundación Niños de Armenia (COAF)
  3. SoyArmenio

Comments

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

China llegó a Azerbaiyán con los primeros camiones por el Corredor Medio

El embajador de Irán advierte a Armenia sobre los planes de Estados Unidos, el “Gran Satán”