El presidente de Azerbaiyán, Ilham Aliyev, aseguró este 20 de julio que el tratado de paz con Armenia está prácticamente finalizado, y subrayó que solo quedan “detalles técnicos y constitucionales” por resolver antes de firmarlo oficialmente. “¡Basta! El Cáucaso Sur ha sufrido demasiado. Ahora debemos vivir en paz”, exclamó el mandatario desde Shusha, en medio del III Foro Global de Medios.
“Sí, el texto puede rubricarse con antelación. La parte azerbaiyana ya presentó una propuesta en Abu Dabi. Pero rubricar un documento no es lo mismo que firmarlo. Creo que estamos muy cerca de firmar un tratado de paz”, afirmó Aliyev, insistiendo en que “la ocupación terminó y los pueblos del Cáucaso merecen estabilidad”.
Las exigencias de Bakú: reforma constitucional y fin del Grupo de Minsk
Aliyev condicionó la firma del acuerdo definitivo a dos puntos clave: la reforma de la Constitución armenia, para eliminar cualquier referencia a Artsaj (Nagorno-Karabaj), y la disolución definitiva del Grupo de Minsk de la OSCE, organismo que Azerbaiyán considera obsoleto y favorable a la postura armenia.
“Es necesario modificar la Constitución de Armenia, y con eso basta”, dijo Aliyev, sugiriendo que el texto actual obstaculiza cualquier solución definitiva. Bakú insiste en que ningún tratado podrá firmarse mientras la legislación armenia mantenga aspiraciones territoriales implícitas.

El Corredor de Zangezur, punto de fricción persistente
Sobre el controvertido Corredor de Zangezur, Aliyev volvió a presionar a Ereván. Insistió en que los ciudadanos azerbaiyanos deben tener “acceso sin obstáculos” entre el oeste de Azerbaiyán y Najicheván a través del territorio de Syunik, sin controles fronterizos armenios.
“Los ciudadanos azerbaiyanos no deben enfrentarse a guardias fronterizos armenios. Eso podría ser peligroso. No puede haber ningún control externo en territorio de Azerbaiyán”, declaró, reforzando su posición de exigir un tránsito desmilitarizado y directo.
Agradecimiento a Trump y respaldo internacional
Aliyev también elogió al presidente estadounidense, Donald Trump, por su papel activo en el proceso de paz. Aseguró que Washington está supervisando de cerca la evolución del conflicto, y que la mediación directa de Trump podría acelerar el cierre definitivo del acuerdo.
“Trump está ayudando a terminar con las guerras. Además de abordar los problemas globales, está monitoreando la situación en el Cáucaso Sur”, comentó el líder azerbaiyano, en una señal de reconfiguración del liderazgo diplomático en la región tras la marginalización del formato de Minsk.
Comments