in ,

Aliyev condiciona el tratado de paz con Armenia a cambios constitucionales en Ereván

Ilham Aliyev advirtió que el tratado de paz con Armenia solo se firmará si Ereván elimina de su Constitución reivindicaciones territoriales

El presidente de Azerbaiyán, Ilham Aliyev, afirmó que el esperado tratado de paz con Armenia se firmará únicamente cuando se eliminen de la Constitución armenia las disposiciones que cuestionan la integridad territorial de Azerbaiyán.

En entrevista con el canal árabe Al Arabiya, Aliyev subrayó: “El tratado de paz no se ha firmado oficialmente por una razón específica: la Constitución armenia aún contiene una disposición que cuestiona la integridad territorial de Azerbaiyán. Por lo que sabemos, harán ese cambio. Y tan pronto como se eliminen las reivindicaciones territoriales, se firmará un tratado de paz oficial”.

El mandatario destacó que la declaración rubricada en Washington el 8 de agosto, en presencia del expresidente estadounidense Donald Trump, marca ya “el fin de la guerra, que ha estado ocurriendo de forma intermitente durante más de treinta años”.

La Ruta Trump (TRIPP) y el futuro del Corredor Zangezur

Aliyev reiteró que la firma en Washington abre una nueva etapa para el Cáucaso y volvió a referirse al proyecto conocido como la “Ruta Trump para la Paz y la Prosperidad Internacional” (TRIPP), vinculado al Corredor Zangezur.

“Creo que este es realmente el fin del conflicto. Lo firmado abre oportunidades completamente nuevas para la región del Cáucaso Meridional y más allá, incluyendo Asia Central y Oriente Medio”, afirmó.

aliyev armenia
Ilham Aliyev advirtió que el tratado de paz con Armenia solo se firmará si Ereván elimina de su Constitución reivindicaciones territoriales

Riesgos por la política interna de Armenia

El presidente azerbaiyano expresó cautela respecto al futuro del acuerdo debido al panorama político interno de Armenia. Recordó que el país celebrará elecciones parlamentarias el próximo verano y trabaja en un nuevo borrador constitucional.

“Es difícil decirlo, y solo puedo conjeturar y esperar que nada obstaculice este proceso. Pero no tengo garantías absolutas, porque no estoy muy familiarizado con la política interna de Armenia. Si hay una fuerte injerencia externa, podría socavar los acuerdos, pero eso perjudicaría gravemente a la propia Armenia”, explicó Aliyev.

El mandatario advirtió que cualquier retroceso en los compromisos asumidos en Washington “empeorará gravemente las relaciones entre Armenia y Estados Unidos” y podría afectar los vínculos con toda la comunidad internacional, incluidos la Unión Europea, Turquía y los países árabes.

Advertencia a futuros gobiernos armenios

Aliyev fue enfático sobre las consecuencias de una posible marcha atrás: “Si cualquier futuro gobierno de Armenia cuestiona lo firmado en Washington, enfrentará graves consecuencias, ya que el equilibrio de poder en la región nos favorece en todos los aspectos. Si Armenia vuelve a cuestionar nuestra integridad territorial, daremos una respuesta adecuada”.

El mandatario recordó que el acuerdo firmado en Washington se basa en el principio del reconocimiento mutuo de la integridad territorial, y que su violación abriría un escenario de tensión. “¿Y quién ganará y quién perderá en este caso? Creo que es una pregunta retórica”, dijo Aliyev.

También subrayó la presencia militar rusa en Armenia y la custodia de sus fronteras por parte de guardias rusos: “No sé qué podría pasar en Armenia, pero no quiero pensar en un resultado negativo”.

Comments

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Armenia lanza plataforma de ciberseguridad para niños y adolescentes: nace CiberChat

Armenia e Irak refuerzan su cooperación económica con nuevos acuerdos y un foro empresarial en Ereván