Si la parte armenia continúa planteando la cuestión del estatus de Nagorno-Karabaj, podría conducir a una nueva guerra, dijo el presidente azerí Aliyev, quien insistió en que hubo un acuerdo verbal de no hablar sobre el estatus y advirtió al gobierno armenio que debe dejar de hacer reclamaciones territoriales contra Azerbaiyán.

Las declaraciones hechas por Armenia sobre el estado de Nagorno Karabaj son peligrosas y destructivas, dijo hoy, 16 de junio, el presidente de Azerbaiyán, Ilham Aliyev , en la apertura del IX Foro Global de Bakú.
Luego se refirió a la cuestión del estatus de Nagorno-Karabaj y calificó la participación de la parte armenia en este tema como «absolutamente contraproducente y peligrosa, incluso para la propia Armenia».
“El gobierno armenio debe dejar de intentar reescribir la historia. La historia ya se escribió, se llegó a un acuerdo verbal de que nadie hablará de estatus. Desafortunadamente, se está hablando de esto, lo que puede tener consecuencias muy graves. Si Armenia continúa cuestionando la integridad territorial de Azerbaiyán, Azerbaiyán no tendrá más remedio que hacer lo mismo«.
Refiriéndose a la declaración del presidente del Consejo Europeo Charles Michel en Bruselas, Aliyev dijo que la seguridad y los derechos de los armenios de Karabaj, asegurando que estarán plenamente protegidos. «Azerbaiyán es un país multinacional, la población armenia no es la minoría étnica más grande. Es por eso que nuestra constitución brinda igualdad de derechos para todas las naciones, incluidos los armenios que viven en Azerbaiyán. Por supuesto, cuidaremos de sus derechos y seguridad”.
El presidente de Azerbaiyán reiteró que Zangezur era un territorio histórico de Azerbaiyán, que fue entregado a Armenia por las autoridades soviéticas en 1920. Amenazó con que si Armenia exigía estatus para los armenios de Karabaj, Azerbaiyán exigiría lo mismo para los azeríes de Zangezur occidental.
En el foro de Bakú, Aliyev volvió a referirse al «Corredor Zangezur» e insistió en que sin su apertura sería muy difícil hablar de paz. Según el líder azerí, Armenia está postergando, no cumpliendo los puntos estipulados en la declaración trilateral del 9 de noviembre sobre la apertura de canales de comunicación, asegurando la conexión entre Azerbaiyán y Najichevan, violando los acuerdos.
Por el contrario, según él, Azerbaiyán cumple con sus obligaciones asegurando la conexión sin trabas de Armenia con Karabaj a través de Lachin.
«Armenia viene utilizando la carretera de Lachin desde hace un año y medio. Mientras tanto, los azerbaiyanos no pueden usar la carretera a través del corredor de Zangezur a través de Armenia para conectarse con Najichevan. Esto es injusto, no estamos de acuerdo con eso. Por eso creo que el retraso deliberado de este proceso por parte de Armenia no es efectivo. Esta situación me recuerda el período de negociación, cuando la parte armenia siempre estaba tratando de ganar tiempo retrasando el proceso. ¿Y qué pasó como resultado? Fueron completamente derrotados en el campo de batalla, en la arena política».
El líder de Azerbaiyán afirmó que Azerbaiyán ganó la guerra y que ahora tiene derecho a exigir que Armenia cumpla con sus compromisos. – La pronta solución al problema del Corredor Zangezur es uno de los elementos básicos para el establecimiento de la paz regional en el futuro. “Si no nos brindan esa conexión, será muy difícil hablar de paz. Los esfuerzos de Azerbaiyán por coexistir con Armenia y establecer relaciones de buena vecindad serán en vano”