En referencia a Francia, «asistimos a una tendencia creciente hacia el neocolonialismo», afirmó el 2 de marzo el autocrático presidente de Azerbaiyán, Ilham Aliyev, durante su discurso en la cumbre del Grupo de Contacto del Movimiento de Países No Alineados (NOAL) en Bakú.

“El Movimiento de Países No Alineados, surgido como resultado del proceso histórico de descolonización, debe unir sus esfuerzos para dar vuelta por completo a esta vergonzosa página de la historia de la humanidad”, subrayó el jefe de Estado.
El Movimiento de los Países No Alineados (NOAL) siempre ha apoyado firmemente la soberanía indiscutible de la Unión de las Comoras sobre la isla de Mayotte, que continúa bajo el dominio colonial francés. Como se refleja en los documentos fundacionales de NOAL, hacemos un llamado al gobierno francés para que respete los derechos del pueblo de Nueva Caledonia y otros pueblos en las comunidades y territorios franceses de ultramar, dijo Aliyev.
“Los territorios administrados por Francia fuera de Europa son los feos restos del imperio colonial francés. También hacemos un llamado a Francia para que se disculpe y acepte la responsabilidad por su pasado colonial, sus sangrientos crímenes coloniales y sus actos de genocidio contra los países del NOAL en África, el Sudeste Asiático y otros lugares”. dijo el líder azerbaiyano.

Como informara SoyArmenio, la embajadora de Francia en Bakú, Anne Boillon, fue convocada al Ministerio de Relaciones Exteriores de Azerbaiyán el 28 de diciembre de 2022, donde se le entregó una nota de protesta. El oficial Bakú expresó su profunda preocupación por la continuación de la “campaña calumniosa y tendenciosa contra Azerbaiyán lanzada por varias fuerzas políticas de Francia en el contexto de la falta de la respuesta necesaria del gobierno francés”.
Ilham Aliyev anunció en noviembre que se canceló una reunión con el primer ministro armenio prevista para el 7 de diciembre en Bruselas porque, según explicó el líder azerbaiyano, el primer ministro armenio, Nikol Pashinyan, expresó el deseo de que en ella participara también el presidente francés, Emmanuel Macron . Aliyev explicó su decisión por el hecho de que Francia no puede ser un mediador, ya que es una parte «parcial» en el tema del arreglo armenio-azerbaiyano.
Antes de esto, el líder azerbaiyano criticó duramente las declaraciones de su homólogo francés sobre el conflicto de Karabaj y la normalización armenio-azerbaiyana, hablando el 14 de octubre en la cumbre de la CEI en Astana.
Comments