in ,

Armenia se une al ecosistema global de pagos digitales: Idram se asocia con Alipay+

Armenia, punto de entrada de Alipay+ en el Cáucaso

Idram se convierte en la primera plataforma del Cáucaso en asociarse con Alipay+, permitiendo pagos QR internacionales en Armenia

En un paso significativo hacia la digitalización de su economía y la atracción de turistas internacionales, la plataforma armenia Idram se convirtió en la primera en el Cáucaso en asociarse con Alipay+, el sistema de pagos móviles más grande del mundo, operado por Ant International.

La alianza fue presentada oficialmente el 11 de julio en Ereván y permitirá a los usuarios de 13 carteras digitales populares afiliadas a Alipay+ realizar pagos QR sin contacto en más del 85% de los centros comerciales de Armenia, utilizando la infraestructura tecnológica de Idram. Con ello, el país se integra en la red de pagos digitales transfronterizos que conecta a 70 países, 100 millones de comercios y más de 1.700 millones de usuarios globales.

Armenia, punto de entrada de Alipay+ en el Cáucaso

Este es un hito para Armenia y para todo el Cáucaso”, celebró Arsen Kdenyan, director de Idram. “Al lanzar nuestra infraestructura QR para Alipay+, no solo abrazamos el futuro de los pagos internacionales, sino que también creamos un entorno cómodo y acogedor para millones de usuarios globales que interactuarán con empresas armenias”.

Según Kdenyan, los pagos QR con billeteras internacionales estarán disponibles gradualmente en más de 25.000 puntos de venta del país, incluyendo supermercados, hoteles, restaurantes y atracciones turísticas. Además, la alianza contempla la expansión futura a nuevas carteras asociadas a Alipay+ y la posibilidad de que usuarios armenios también realicen pagos en el extranjero mediante la app Idram&IDBank.

Alipay+ armenia
Idram se convierte en la primera plataforma del Cáucaso en asociarse con Alipay+, permitiendo pagos QR internacionales en Armenia

Turismo digital, motor de crecimiento económico

La implementación de esta tecnología es vista como un impulso clave al turismo y al crecimiento económico transfronterizo. Los comercios afiliados ya comenzaron a colocar etiquetas que indican la aceptación de pagos con Alipay+, lo que facilita a los visitantes internacionales transacciones rápidas, seguras y familiares.

Pietro Candela, director general de Alipay+ para Europa, Oriente Medio y África, afirmó:
“Nos complace asociarnos con Idram para mejorar la experiencia del turista en Armenia. A través de Alipay+, las empresas locales —sin importar su tamaño— ahora pueden acceder a los beneficios económicos de la digitalización y del turismo global”.

Esta integración se alinea con las estrategias de transformación digital impulsadas por el Banco Central de Armenia, que supervisa a Idram desde su fundación en 2004. La colaboración también fortalece el posicionamiento del país como un destino turístico moderno y tecnológicamente avanzado, en especial para visitantes procedentes de Asia, donde el uso de pagos QR es predominante.

Comments

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Trump afirma que el conflicto entre Armenia y Azerbaiyán se acerca a una “conclusión exitosa” gracias a la presión diplomática de EE.UU.

Tumo lanza una nueva era educativa en Armenia: la inteligencia artificial se convierte en eje central del aprendizaje