in ,

Alianza Educativa 405: uniendo esfuerzos para el futuro de la educación armenia

La Alianza Educativa 405 se lanza en Armenia para fortalecer la educación y preservar la identidad cultural armenia a nivel global.

La Alianza Educativa 405 ha sido oficialmente presentada como una iniciativa clave para transformar el sistema educativo en Armenia y su diáspora. Este proyecto busca consolidar un modelo educativo basado en valores nacionales y universales, permitiendo a los estudiantes armenios competir a nivel global sin perder su identidad cultural.

Un compromiso con la educación y la identidad armenia

El lanzamiento de la Alianza Educativa 405 se llevó a cabo el 12 de marzo en el Hotel Alexander, donde se dieron cita representantes de las instituciones fundadoras, académicos y miembros del gobierno. La iniciativa surge de la necesidad de fortalecer la educación armenia, especialmente tras los acontecimientos de 2022, cuando Azerbaiyán bloqueó Artsaj, afectando el derecho a la educación en la región.

Shamam Gevorgyan, directora ejecutiva de la Alianza, destacó que la unidad en tiempos de crisis no es suficiente. “Debemos actuar proactivamente y ofrecer soluciones a largo plazo para el sector educativo”, afirmó en entrevista con Mediamax.

Las instituciones detrás de la Alianza Educativa 405

Siete instituciones educativas han unido fuerzas para formar la Alianza Educativa 405: Fundación Educativa Ayb, Asociación Misionera Armenia de América (AMAA), Fundación Educativa Teach Armenia, Fundación Educativa Simonyan (TUMO), Fundación para la Ciencia y la Tecnología de Armenia (FAST), Fundación Educativa Armenia y Oficina de Armenia de la Fundación Unión General Benevolente Armenia (UGAB)

Educación basada en la investigación y políticas públicas

Uno de los pilares de la Alianza es la creación de políticas educativas basadas en investigaciones y datos concretos. La directora ejecutiva de FAST, Suzanna Shamakhyan, enfatizó la importancia de realizar estudios detallados para diagnosticar las necesidades del sistema educativo armenio y desarrollar estrategias efectivas.

“Al plantear problemas en la política estatal, presentaremos análisis profesionales para demostrar los riesgos y proponer soluciones”, explicó Shamakhyan. En este sentido, el Ministerio de Educación, Ciencia, Cultura y Deportes de Armenia será un socio clave en la implementación de estos cambios.

La armenidad como eje central del proyecto

Más allá de la educación general, la Alianza busca preservar la identidad cultural armenia, tanto en el país como en la diáspora. El comisionado para Asuntos de la Diáspora, Zareh Sinanyan, subrayó la importancia de fortalecer el idioma y las escuelas armenias en todo el mundo para evitar la pérdida de la herencia cultural.

Alianza Educativa 405 Armenia
La Alianza Educativa 405 se lanza en Armenia para fortalecer la educación y preservar la identidad cultural armenia a nivel global.

Un modelo educativo colaborativo y sostenible

El presidente del consejo directivo de la Fundación Educativa Ayb, Aram Pakhchanyan, comparó el esfuerzo con la construcción de una casa en conjunto. “Cada institución ha trabajado individualmente, pero ahora es el momento de unir fuerzas para construir algo más grande”, afirmó.

Con un plan estratégico hasta 2027, la Alianza espera consolidar una política educativa sólida y sostenible, generar plataformas para el desarrollo de políticas educativas, impulsar comités profesionales de supervisión pública y tender redes de cooperación educativa con impacto nacional e internacional.

La Alianza Educativa 405 está abierta a nuevas colaboraciones. Los interesados pueden solicitar membresía a través del siguiente formulario: Solicitud de Membresía.


Fuentes:

Comments

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Armenia aprueba ley que permite a las jóvenes de 16 Años decidir sobre el aborto

El Banco Mundial otorga US$1.700 millones en préstamos a Armenia para impulsar su economía