El gobierno de Armenia ha dado un paso crucial hacia el fortalecimiento de su sector energético al aprobar un acuerdo de cooperación financiera con Alemania, que prevé una inversión total de €69 millones destinada a impulsar las energías renovables y la eficiencia energética en el país.
Cooperación financiera con el Banco Alemán de Desarrollo
El acuerdo contempla un préstamo de €26 millones, otorgado por el Banco Alemán de Desarrollo (KfW), para llevar a cabo la cuarta fase del Programa de Desarrollo de Energías Renovables y Eficiencia Energética. Este programa tiene como objetivo modernizar las infraestructuras energéticas y fomentar el uso de tecnologías sostenibles. Además, se destinará una subvención de €2 millones para servicios de consultoría y actividades técnicas relacionadas con el proyecto.
Por otra parte, el acuerdo incluye la posibilidad de acceder a un préstamo en condiciones favorables por €40 millones, también proporcionado por el KfW, para financiar la quinta fase del programa. Este componente adicional también incluye una subvención de €1 millón, destinada a cubrir servicios de consultoría y asistencia técnica.
Estructura flexible del acuerdo
El acuerdo aprobado establece un marco general que permite la negociación y formalización de contratos financieros individuales para cada proyecto. Esto significa que tanto el gobierno armenio como otros prestatarios seleccionados conjuntamente por Armenia y Alemania podrán acceder a los fondos de manera estructurada y eficiente.
El enfoque modular del programa garantiza que los recursos financieros sean utilizados de manera óptima, alineándose con las prioridades energéticas de Armenia y los objetivos compartidos por ambos países.

Impulso a las energías renovables en Armenia
Con esta inversión, Armenia se posiciona como un actor comprometido con la transición hacia energías limpias y la reducción de su dependencia de combustibles fósiles. Además, la colaboración con Alemania refuerza los lazos bilaterales y fomenta la transferencia de tecnología y conocimientos en el ámbito energético.
Este esfuerzo conjunto subraya la importancia de las alianzas internacionales en el avance de soluciones sostenibles para el desarrollo energético y ambiental.
Comments