in ,

Alemania y Armenia fortalecen cooperación bilateral y regional

Alemania y Armenia fortalecen su cooperación bilateral y discuten avances en el tratado de paz Armenia-Azerbaiyán y estabilidad regional.

La canciller de Alemania, Annalena Baerbock, se reunió con su homólogo de Armenia, Ararat Mirzoyan, en el marco de una visita oficial a Ereván. Durante el encuentro, se discutieron temas clave relacionados con la cooperación bilateral, la agenda Armenia-Unión Europea (UE) y los esfuerzos para garantizar la estabilidad en el Cáucaso Meridional.

Cooperación bilateral y con la UE

Ambos ministros subrayaron el interés mutuo en profundizar la cooperación bilateral basada en valores democráticos compartidos. Se destacó la nueva y ambiciosa agenda de asociación entre Armenia y la UE, que busca construir sobre los logros previos y explorar nuevas oportunidades de desarrollo.

También se abordó la importancia de fortalecer la cooperación en plataformas multilaterales, lo que contribuiría a ampliar las relaciones económicas y políticas con una geografía más amplia.

Alemania Armenia cooperación bilateral
Alemania y Armenia fortalecen su cooperación bilateral y discuten avances en el tratado de paz Armenia-Azerbaiyán y estabilidad regional.

Progreso en el tratado de paz Armenia-Azerbaiyán

El ministro Mirzoyan actualizó a Baerbock sobre los avances en el proceso de negociación del tratado de paz entre Armenia y Azerbaiyán. Este tratado busca normalizar las relaciones entre ambos países tras años de conflictos en la región del Cáucaso Meridional.

Mirzoyan destacó la importancia de firmar el tratado y enfatizó el enfoque constructivo de Armenia en la apertura de comunicaciones regionales, un componente clave de la agenda de paz.

Cuestiones regionales

Ambos ministros intercambiaron opiniones sobre los desafíos actuales en el Cáucaso Meridional, subrayando la necesidad de garantizar la estabilidad y promover una interdependencia económica. Armenia reafirmó su compromiso con el diálogo y la cooperación para superar las tensiones en la región.


Fuentes:

Comments

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Francia convoca a la embajadora de Azerbaiyán tras declaraciones polémicas en la COP-29

Cooperación entre la ONU y la OTSC como nuevo enfoque en la seguridad internacional