El Consejo para la Protección de los Derechos del Pueblo de Nagorno-Karabaj anunció su reorganización como un movimiento público abierto. El objetivo es defender los derechos políticos y sociales de los refugiados desplazados tras el conflicto en el Cáucaso en Armenia.
De las protestas en Ereván a un movimiento abierto
La decisión llega tras meses de movilizaciones, incluyendo una sentada indefinida en la Plaza de la Libertad de Ereván y protestas con carpas que en abril lograron que el gobierno armenio extendiera por dos meses la asistencia social a los refugiados. Sin embargo, activistas consideran que fue solo una medida temporal y que las autoridades “no tienen en cuenta la realidad de la vida en Armenia ni los precios de la vivienda”.
En un comunicado, el Consejo explicó que no integrará a funcionarios ni a representantes de las cinco facciones parlamentarias de la Asamblea Nacional de la República de Artsaj, subrayando su “carácter exclusivamente público”.

Llamado a la unidad y a la acción
“Seguiremos cooperando con las instituciones estatales en todas las iniciativas que beneficien a la población de Artsaj”, afirmó la organización, que también invitó a colaborar con la diáspora y con organizaciones defensoras de los derechos humanos.
La activista Saida Poghosyan advirtió que “la cuestión de Artsaj no está cerrada” y recordó que el gobierno no cumplió todas las promesas hechas durante negociaciones en mayo. El plan inmediato incluye viajes por las regiones de Armenia para crear centros de movilización y conocer de primera mano la situación de los desplazados.
Apres Markaryan, otro miembro del Consejo, fue directo: “Desde el principio buscamos unidad en torno a Artsaj. No sucedió. Ahora reanudamos reuniones y visitas regionales para atraer nuevas fuerzas y formar un movimiento unido por los derechos del pueblo de Artsaj”.
Próxima cita en la agenda
El movimiento convocó una concentración masiva para el 12 de julio, con el objetivo de visibilizar las demandas de los refugiados y presionar a las autoridades para que atiendan de forma urgente sus problemas.
Comments