in , ,

832 km del sendero Transcaucásico atravesará Armenia

La ruta del Sendero Transcaucásico (TCT) atravesará 832 km de Armenia desde el lago Arpi a Meghri, pasando por parques nacionales y áreas protegidas.

Para celebrar la creación exitosa de la ruta Sendero Transcaucásico; un equipo internacional de excursionistas experimentados caminará 832 km a través de Armenia por 40 días sin apoyo. Comenzarán en el lago Arpi el 14 de junio y termina en la ciudad de Meghri, la puerta sur de Armenia.

El Sendero Transcaucásico (TCT) será una ruta de senderismo de clase mundial. Tendrá más de 3000 km de longitud, siguiendo las montañas del Cáucaso Mayor y Menor y conectando aproximadamente dos docenas de parques nacionales y áreas protegidas en la región.

El TCT está siendo desarrollado por tres organizaciones asociadas; una, la Transcaucasia Trail Association, con sede en Estados Unidos, la ONG TCT Armenia y la ONG TCT Georgia.
Esta experiencia de senderismo de clase mundial tiene como objetivo aumentar las oportunidades económicas para las comunidades locales; así como proporcionar acceso de bajo impacto a sitios culturales y áreas protegidas en la región.

El sendero a través de Armenia es también una ruta arqueológica; que da vida a la historia de Armenia y coloca al país en el mapa de senderismo internacional; según publica SoyArmenio.

832 km del sendero Transcaucásico atravesará Armenia

¿Qué es el Sendero transcaucásico (TCT)?

El Sendero transcaucásico (TCT) es una ruta de senderismo de largo recorrido en el Cáucaso a través de Georgia y Armenia, denominado como uno de los mejores circuitos del mundo por la revista Time en 2019.

Fue una idea persistente para los excursionistas desde hace muchos años que comenzaron a caminar por partes remotas de la región.

En 2015, dos ex voluntarios del Cuerpo de Paz, Paul Stephens y Jeff Haack, trazaron mapas y trazaron rutas conocidas en Georgia. Durante este tiempo, lograron localizar conexiones y crear un sendero de larga distancia.

Al mismo tiempo, el explorador británico Tom Allen comenzó a caminar a lo largo de Armenia; que no tuvo éxito por ausencia de rutas y mapas detallados. Allen ideó un proyecto de ‘Sendero Transcaucásico’ para remediar estos problemas y descubrió la visión compartida de Stephen.

A finales de 2015, Allen con 4×4 Land Rover y a la Sociedad Geográfica Real del Reino Unido lanzaron la ‘Expedición Transcaucásica’ en 2016.

En julio del mismo año, Stephens inició el primer sendero de construcción y mantenimiento en Svaneti, Georgia.

ese mismo año se crearon las ONG Asociación de Senderos Transcaucásicos de Georgia y Sendero Transcaucásico Armenia.

En 2017, el programa de construcción de senderos para voluntarios se expandió a Parque Nacional Dilijan en Armenia; y continuó en el Svaneti región de Georgia.

El objetivo a largo plazo es construir dos corredores de senderos de aproximadamente 1.500 km cada uno. La «ruta del norte» seguiría las montañas del Gran Cáucaso a través del norte de Georgia y Azerbaiyán desde el Mar Negro y el Mar Caspio.

Mientras tanto, una «ruta del sur» atravesará las montañas del Cáucaso Menor a través del sur de Georgia y Armenia, llevando a los excursionistas desde el Mar Negro hasta el río Arax en frontera con Irán.

Written by SoyArmenio

Mesa de noticias en español de la redacción de SoyArmenio.

Rusia insiste en Armenia haga apertura de sus fronteras

Rusia insiste en Armenia haga apertura del transporte comercial

Para el Club Lazarev Armenia debería unirse a Rusia

Para el Club Lazarev Armenia debería unirse a Rusia