La producción industrial de Armenia alcanzó los 5.980 millones de dólares en los primeros diez meses de 2024, lo que representa un aumento del 11,7% en comparación con el mismo período de 2023, según datos del Comité de Estadística de Armenia.
En octubre de 2024, la producción industrial ascendió a 687 millones de dólares, reflejando:
- Incremento interanual: +5,3% respecto a octubre de 2023.
- Crecimiento mensual: +10,9% en comparación con septiembre de 2024.
Análisis por Sectores
1. Manufactura: El Motor Principal del Crecimiento
- Participación en la producción total: 70,9%.
- Producción total: 4.240 millones de dólares.
- Crecimiento interanual: +17,3%.
La manufactura sigue siendo el principal impulsor de la industria, destacando productos de valor añadido como alimentos procesados, textiles y maquinaria ligera.
2. Explotación de Minas y Canteras: Desafíos Persistentes
- Participación en la producción total: 16,4%.
- Producción total: 983 millones de dólares.
- Variación interanual: -8,1%.
La caída refleja retos en la extracción de minerales y fluctuaciones en los precios internacionales de las materias primas.

3. Energía: Fuerte Crecimiento Sostenido
- Participación en la producción total: 11,6%.
- Producción total: 694 millones de dólares.
- Crecimiento interanual: +12,4%.
El sector energético ha mostrado resultados sólidos, impulsados por inversiones en infraestructura eléctrica y gasífera.
4. Gestión de Residuos y Suministro de Agua
- Participación en la producción total: 1,1%.
- Producción total: 66 millones de dólares.
- Crecimiento interanual: +5,5%.
Aunque pequeño en términos absolutos, este sector refleja mejoras en los sistemas de servicios básicos y sostenibilidad.
Perspectivas del Sector Industrial
El crecimiento en la producción manufacturera y el sector energético posicionan a Armenia como un país con capacidad para diversificar su economía y reducir su dependencia de la minería. Sin embargo, los desafíos en la explotación de minas subrayan la necesidad de inversiones estratégicas y mayor eficiencia en este segmento clave.
Comments