El primer ministro armenio, Nikol Pashinyan, asegura que modificar la Constitución de Armenia no forman parte de las negociaciones con Azerbaiyán, destacando avances en un tratado de paz que reconoce la integridad territorial mutua.
En medio de las complejas negociaciones entre Armenia y Azerbaiyán, el primer ministro armenio, Nikol Pashinyan, aclaró que la cuestión de modificar la Constitución de Armenia no ha sido parte de las discusiones formales. En una entrevista con la televisión estatal, Pashinyan subrayó que la posición de Azerbaiyán al respecto está dirigida a interpretar ciertas disposiciones de la Declaración de Independencia de Armenia, pero aseguró que estas inquietudes no deberían obstaculizar el proceso de paz.
Según Pashinyan, Azerbaiyán ha manifestado preocupaciones por el preámbulo de la Constitución de Armenia, que hace referencia a la Declaración de Independencia. En dicha declaración se menciona la decisión de 1988 de unificar Nagorno-Karabaj con Armenia, lo que Bakú interpreta como una reivindicación territorial.
“Azerbaiyán dice que la Constitución armenia incluye reclamaciones territoriales. Para justificar esto, se refieren al preámbulo que menciona la Declaración de Independencia y, a su vez, la decisión de 1988”, explicó Pashinyan.
No obstante, el Tribunal Constitucional de Armenia ha aclarado que solo las disposiciones reflejadas literalmente en la Constitución tienen fuerza legal.
El primer ministro afirmó que Armenia no busca incluir la modificación de la Constitución de Azerbaiyán en las negociaciones, pese a que contiene referencias territoriales contrarias a la República de Armenia.
“No planteamos esta cuestión, porque llevaría el proceso de paz a un callejón sin salida. Además, el tratado acordado establece que ninguna de las partes puede invocar su legislación interna para evitar cumplir con las obligaciones del acuerdo”, señaló.
El primer ministro también reflexionó sobre las motivaciones de Azerbaiyán al destacar este tema. Según Pashinyan, es importante determinar si estas preocupaciones son genuinas o si buscan entorpecer el proceso de paz deliberadamente.
“Dados los avances logrados en las negociaciones, no queremos dejarnos guiar por la lógica de que Azerbaiyán está llevando intencionalmente el proceso a un callejón sin salida. Lo que estamos haciendo es tratar de disipar estas preocupaciones”, comentó.
Comments