Debaten en MAF25 la minería responsable como el nuevo motor del crecimiento económico en Armenia

Milkes MalakkianEconomiaEcologíaArmeniamartes, 7 de octubre de 2025156 Views

Armenia apuesta por una minería responsable. El Foro MAF25 en Tsaghkadzor revela cómo el cobre impulsa el crecimiento económico nacional

💡 En Tsaghkadzor, el Foro Minero de Armenia 2025 reunió a líderes del sector para impulsar una minería responsable, moderna y sostenible. El cobre y la innovación marcan el nuevo rumbo económico del país. ⚒️🌱 #MAF25 #Armenia #MineríaResponsable #DesarrolloSostenible

Tsaghkadzor se convirtió esta semana en el epicentro del debate sobre el futuro energético y minero del país. El Foro Minero de Armenia 2025 (MAF25) reunió el 3 y 4 de octubre a expertos internacionales, empresarios y funcionarios para analizar cómo la minería puede convertirse en un motor sostenible del desarrollo nacional.

minería responsable armenia

Una industria estratégica para el futuro

Bajo el lema “Minería y Energía: Tendencias Internacionales y el Potencial de Armenia”, el foro —auspiciado por Zangezur Copper-Molybdenum Combine, Lydian Armenia y Ameriabank— destacó la necesidad de modernizar y diversificar la minería armenia.

“El cobre, el molibdeno y el oro seguirán siendo claves en la economía global. En una o dos décadas, la demanda de cobre superará incluso a la del petróleo”, afirmó Vardan Jhanyan, vicepresidente de Zangezur Copper-Molybdenum Combine. “Ningún otro sector ofrece oportunidades tan grandes como la minería. Si se gestiona de forma responsable, puede transformar a Armenia en una economía moderna, segura e inclusiva”, añadió.

La banca apuesta por la minería sostenible

Durante el foro, Ameriabank —el principal prestamista del país— confirmó su compromiso con el financiamiento del sector.
“El sector minero ha sido clave para nuestra economía. Actualmente, otorgamos préstamos por unos 350 millones de dólares y planeamos aumentarlos a 500 millones si los proyectos muestran resultados positivos”, explicó Gagik Sahakyan, director de Banca Corporativa.

El banco también subrayó la relevancia del control ambiental y social.
“Contamos con un sistema de supervisión sólido, alineado con los estándares internacionales. La sostenibilidad es una condición para todo financiamiento, no solo en minería”, aseguró Eduard Arakelyan, director de Ventas Corporativas y Gestión de Relaciones.

minería responsable armenia
Armenia apuesta por una minería responsable. El Foro MAF25 en Tsaghkadzor revela cómo el cobre impulsa el crecimiento económico nacional

Minería, tecnología y desarrollo sostenible

El Foro MAF25 reunió a más de 40 ponentes de ocho países, incluyendo funcionarios del Gobierno y del Parlamento, junto a expertos de la Asociación Armenia de Minería y Metalurgia. Entre los temas discutidos destacaron “La minería como nueva fuente de energía” y “El progreso tecnológico como motor del desarrollo sostenible”.
El evento también contó con la participación del primer ministro Nikol Pashinyan, quien asistió a la ceremonia inaugural.

Amulsar y el debate sobre el desarrollo responsable

En diálogo con Radiolur, Aghasi Tavadyan, experto del Centro de Investigación Amberd, subrayó que “la mina Amulsar podría ser clave para el desarrollo de Vayots Dzor”. Según Tavadyan, “la consolidación de empresas permitirá aumentar el valor añadido en la cadena productiva, por ejemplo, a través de la producción de lingotes antes de exportar”.

También advirtió que “las pequeñas empresas generan más riesgos ambientales por falta de control”, y que la expansión gradual del sector debe ir acompañada de políticas de supervisión y tecnologías limpias.

Comments

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¡Obtén las mejores historias en tu bandeja de entrada!

I consent to receive newsletter via email. For further information, please review our Privacy Policy

Advertisement

Loading Next Post...
Follow
Loading

Signing-in 3 seconds...

Signing-up 3 seconds...