Hoja de ruta para la independencia energética de Armenia: tres escenarios de implementación

SoyArmenioEcologíaArmeniaEconomiasábado, 9 de noviembre de 2024153 Views

El avance en tecnologías verdes ha desencadenado una revolución energética a nivel mundial, y Armenia no es la excepción. Con vastos recursos de energía renovable como el sol y el viento, Armenia tiene el potencial de lograr la independencia energética, minimizando su dependencia de petróleo y gas.

La Fundación para la Ciencia y la Tecnología de Armenia (FAST) y la empresa “Solaron” han llevado a cabo una investigación conjunta para explorar esta posibilidad, presentando una hoja de ruta con tres escenarios de implementación para alcanzar la independencia energética en 2040.

Escenarios de independencia energética

Escenario Base

El escenario base sigue un enfoque inercial, manteniendo la lógica y las políticas energéticas actuales. Este escenario proyecta un aumento moderado en el uso de energías renovables y una lenta disminución de la dependencia de combustibles fósiles.

Escenario Acelerado

En este escenario, se aceleran las reformas energéticas, promoviendo un mayor desarrollo e implementación de tecnologías renovables. Se prevé un crecimiento más rápido en la capacidad de generación de energía eólica y solar, junto con una mejora en las infraestructuras de redes eléctricas.

Escenario Agresivo

Este escenario propone un enfoque movilizado y centrado en la rápida adopción de tecnologías avanzadas de energía eólica y solar, así como en el desarrollo del transporte eléctrico. Implica un trabajo intensivo y coordinado para implementar soluciones energéticas innovadoras, con el objetivo de maximizar la independencia energética en el menor tiempo posible.

Pasos clave para la independencia energética

  1. Construcción de una Nueva Central Nuclear
    La construcción de una nueva central nuclear o de pequeños reactores modulares es fundamental. Este paso incluye la selección de tecnología y proveedores adecuados, con propuestas de Corea del Sur, China, Francia, Rusia y Estados Unidos. La nueva planta reemplazará a la central nuclear de Metsamor y se espera que esté operativa para 2036.
  2. Desarrollo de Energías Renovables
    El desarrollo y expansión de proyectos de energía solar y eólica son esenciales. La aceleración en la adopción de estas tecnologías puede ser favorecida por la reducción de costos de acumuladores y mejoras en la infraestructura de redes.
  3. Implementación de Transporte Eléctrico
    La promoción del transporte eléctrico contribuirá significativamente a reducir la dependencia de combustibles fósiles y a mejorar la eficiencia energética.
independencia energética armenia
Armenia tiene el potencial de lograr la independencia energética, minimizando su dependencia de petróleo y gas.

Consideraciones y desafíos

Tecnologías y Seguridad

La investigación destaca la importancia de considerar tanto grandes reactores nucleares como pequeños reactores modulares. Si bien los reactores modulares pequeños son más seguros y flexibles, la tecnología aún no está completamente madura. Se recomienda un enfoque equilibrado que considere tanto la experiencia internacional como la capacidad económica y técnica de Armenia.

Experiencia Internacional

Se analizaron las estrategias de países como Irlanda, Israel, Dinamarca y Suiza para desarrollar un modelo adecuado para Armenia. Las lecciones aprendidas incluyen la necesidad de priorizar las conexiones entre sistemas y la creación de un marco regulatorio eficiente que favorezca la inversión privada y optimice el uso de recursos.

Conclusión

La hoja de ruta presentada por FAST y Solaron ofrece una visión clara y detallada de cómo Armenia puede lograr la independencia energética. La implementación de cualquiera de los tres escenarios requerirá un esfuerzo coordinado entre el gobierno, el sector privado y la comunidad internacional. La clave del éxito radica en un enfoque pragmático y flexible, capaz de adaptarse a las necesidades cambiantes y a los avances tecnológicos.


Fuentes:

Comments

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¡Obtén las mejores historias en tu bandeja de entrada!

I consent to receive newsletter via email. For further information, please review our Privacy Policy

Advertisement

Loading Next Post...
Follow
Loading

Signing-in 3 seconds...

Signing-up 3 seconds...