🌍🇦🇲 ¡La diáspora transforma Armenia! Pashinyan recibió a los participantes del programa “iGorts 2025”, que integra a profesionales armenios del exterior en ministerios del Estado.
El Primer Ministro de Armenia, Nikol Pashinyan, recibió este lunes en la Casa de Gobierno a los participantes del programa “iGorts 2025”, una iniciativa que integra a profesionales de la diáspora en los órganos de la administración estatal de la República de Armenia, en un esfuerzo por aprovechar el capital humano armenio global y renovar la gestión pública.
Durante el encuentro, que se ha vuelto ya una tradición anual, Pashinyan destacó la importancia del programa no solo como vehículo de repatriación, sino como una fuente clave de nuevas ideas, perspectivas y soluciones.
“Estoy convencido de que estamos en el camino correcto. El programa ‘iGorts’ aporta una nueva visión al sistema de administración pública armenio”, afirmó el mandatario, subrayando la necesidad de continuar perfeccionando la iniciativa con base en la experiencia de sus participantes.
Especialistas de la diáspora de nueve países colaboran en los ministerios de Armenia en áreas clave como educación, tecnología, medioambiente y desarrollo
Según el Alto Comisionado para Asuntos de la Diáspora, Zareh Sinanyan, este año el programa cuenta con la participación de especialistas de nueve países: Estados Unidos, Francia, Irán, Rusia, Georgia, Líbano, Hungría, Kazajistán y Ucrania. Los profesionales están incorporados en sectores como educación, cultura, tecnologías de la información, economía, desarrollo urbano y medioambiente.
Sinanyan también remarcó un dato revelador sobre el impacto del programa en términos de repatriación sostenida:
“Aunque inicialmente nos fijamos una meta del 25% de repatriación, en la práctica más del 70% de los participantes han decidido quedarse en Armenia después del programa.”
Durante la reunión, los participantes expresaron su agradecimiento por la oportunidad de integrarse en el aparato estatal y compartieron sus experiencias, incluyendo observaciones sobre los desafíos administrativos y propuestas de mejora. En respuesta, Pashinyan reiteró la disposición del Ejecutivo a escuchar activamente y aplicar ajustes, basándose en la retroalimentación directa de quienes viven el sistema por dentro.
El primer ministro también respondió preguntas de los asistentes, abordando temas como el medioambiente, el programa de construcción de “300 escuelas y 500 jardines de infancia”, la descentralización administrativa, el proyecto “Encrucijada de la Paz”, la ideología de la Armenia Real, y la política exterior “equilibrada y multivectorial” del Gobierno.
Comments