El Grupo del Banco Mundial invertirá hasta US$1.700 millones en Armenia en los próximos cinco años

SoyArmenioEconomiaArmenia8 months ago154 Views

El Grupo Banco Mundial invertirá hasta US$1.700 millones en Armenia en cinco años para fomentar el empleo y fortalecer el capital humano

El Grupo Banco Mundial invertirá hasta 1.700 millones de dólares en Armenia en cinco años para fomentar el empleo, fortalecer el capital humano y promover la resiliencia frente al cambio climático y crisis económicas.

El Directorio Ejecutivo del Grupo Banco Mundial aprobó un nuevo Marco de Alianza con el País (MAP) de cinco años de duración para Armenia, cuyo objetivo principal es reducir la pobreza y fomentar la prosperidad a través de mejoras en el empleo, el capital humano y la resiliencia económica.

Desde 1992, el Banco Mundial ha invertido cerca de 3.000 millones de dólares en Armenia, incluidos 400 millones de dólares en préstamos, donaciones y asistencia técnica. La CFI, por su parte, ha movilizado 1.300 millones de dólares desde que Armenia se unió como miembro en 1995, mientras que el Organismo Multilateral de Garantía de Inversiones (OMGI) ha invertido casi 39 millones de dólares.

Desafíos estructurales de Armenia

A pesar de los avances significativos en desarrollo, Armenia enfrenta retos importantes como la falta de inversión interna y externa, niveles elevados de desempleo y deficiencias en infraestructura. Además, los resultados desiguales en educación y salud limitan la productividad y empleabilidad de su población. El sistema de protección social también requiere reformas para asistir de manera más efectiva a las poblaciones vulnerables, especialmente en tiempos de crisis.

Armenia también está expuesta a riesgos naturales como terremotos y es cada vez más vulnerable a los impactos del cambio climático, lo que subraya la necesidad de aumentar su resiliencia frente a estos desafíos.

grupo banco mundial inversión armenia
El Grupo Banco Mundial invertirá hasta US$1.700 millones en Armenia en cinco años para fomentar el empleo y fortalecer el capital humano

Estrategia de inversión del Banco Mundial

El marco de colaboración aprobado por el Banco Mundial incluye los siguientes ejes clave:

  • Creación de empleos: Se trabajará en cerrar las brechas de habilidades en la fuerza laboral y en generar mejores condiciones para el crecimiento del sector privado.
  • Fortalecimiento del capital humano: Se busca mejorar el acceso a servicios de salud de calidad y reforzar la protección social para grupos vulnerables.
  • Economía resiliente: Promover actividades económicas adaptables al cambio climático y fortalecer los sistemas de administración pública.

Carolin Geginat, gerente del Banco Mundial para Armenia, declaró: “Este nuevo marco de colaboración es un testimonio de nuestro compromiso de apoyar a Armenia en la construcción de una economía más sostenible, resiliente e inclusiva”. Según Geginat, las reformas apuntan a mejorar la calidad de vida de los ciudadanos y prepararlos para desafíos futuros.

Papel de las instituciones del Grupo Banco Mundial

El Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento (BIRF) prevé destinar aproximadamente 1.000 millones de dólares para promover reformas clave. La Corporación Financiera Internacional (CFI), centrada en el sector privado, espera movilizar entre 500 y 700 millones de dólares para infraestructura, energía verde, transporte ecológico y transformación digital. Además, se fomentarán asociaciones público-privadas (APP) y productos financieros sostenibles, como bonos verdes.

Ivana Fernandes Duarte, gerente regional de la CFI para el Cáucaso Sur, afirmó: “Estamos comprometidos a impulsar el crecimiento del sector privado en Armenia movilizando capital privado y promoviendo el desarrollo ecológico, asegurando el bienestar ambiental y económico a largo plazo”.


Fuentes:

Comments

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¡Obtén las mejores historias en tu bandeja de entrada!

I consent to receive newsletter via email. For further information, please review our Privacy Policy

Advertisement

Loading Next Post...
Follow
Loading

Signing-in 3 seconds...

Signing-up 3 seconds...