🚫 Georgia continúa el bloqueo injustificado a los camiones con brandy armenio sin explicación. 🍷 Empresas como Ararat Brandy pierden mercados. 📢 Armenia pide ayuda a la OMC y UE para frenar este bloqueo.
La Unión de Fabricantes y Empresarios de Armenia ha elevado una queja formal ante organismos estatales e internacionales debido al bloqueo injustificado que Georgia está imponiendo al tránsito del brandy armenio hacia terceros países. Según denuncian, las autoridades georgianas están reteniendo camiones, rompiendo sellos aduaneros sin explicación y generando retrasos de más de un mes, lo que perjudica gravemente a los exportadores armenios.
Decenas de camiones que transportan bebidas alcohólicas (como brandy y vino) están varados en la terminal Gezi, en Georgia, sin justificación clara. Las acciones georgianas infringen los acuerdos de la Organización Mundial del Comercio (OMC) y las regulaciones de tránsito de mercancías.
Las empresas armenias están incumpliendo contratos de exportación, perdiendo mercados y enfrentando costos logísticos adicionales. Entre las empresas afectadas se encuentran reconocidas marcas como Ararat Brandy y Armenia Wine, que han firmado un llamado urgente para resolver esta situación.
Ante la falta de respuestas por parte de Georgia, los empresarios armenios han enviado una solicitud formal a la Asamblea Nacional, al Ministerio de Economía y al de Relaciones Exteriores.
También al Banco Europeo de Reconstrucción y Desarrollo (BERD), a la Organización Mundial del Comercio (OMC) y a la Embajada de Rusia en Armenia, buscando mediación.
El documento exige que Georgia cese las restricciones ilegítimas y garantice el libre tránsito, tal como establecen los acuerdos internacionales.
Aunque Tiflis no ha dado explicaciones oficiales, analistas sugieren que Georgia podría estar favoreciendo a otros productores de alcohol, como sus propias bodegas o las de Azerbaiyán. También sugieren que el acercamiento de Armenia a Occidente podría estar generando fricciones con Georgia, aliado tradicional de Azerbaiyán y Turquía.
Como informara SoyArmenio.com, claramente esto perjudica a Armenia. Las empresas armenias podrían incumplir contratos con clientes en Rusia, Europa y Asia, generando un daño a la reputación de los productos armenios.
Es de recordar que el sector alcohólico es clave para Armenia, representando una parte importante de sus exportaciones no mineras.
Comments