in

Alboraya se convierte en la 43ª ciudad española en reconocer oficialmente el Genocidio Armenio

Apoyo unánime del ayuntamiento y compromiso con la comunidad armenia.

El ayuntamiento de Alboraya reconoce el Genocidio Armenio con voto unánime. La Unión Armenia “Ararat” destaca la importancia

La ciudad española de Alboraya ha dado un paso histórico al reconocer oficialmente el Genocidio Armenio, convirtiéndose en la 43ª localidad en España en hacerlo. La decisión se tomó de manera unánime en el ayuntamiento, con el apoyo de todos los partidos políticos representados.

Unánime respaldo político para reconocer el Genocidio Armenio

Los seis partidos del ayuntamiento —el gobernante Partido Socialista Obrero Español (PSOE), Compromís, Partido Popular (PP), VOX, Alboraya Actua y Esquerra Unida-Unides Podem per Alboraya— votaron a favor de la declaración presentada por Compromís. La iniciativa respondió a la petición de la Unión Armenia Española “Ararat”, representada por su portavoz Concha Viena Sierra.

Importancia del reconocimiento y la memoria histórica

Durante la sesión, Concha Viena ofreció un resumen sobre la historia del genocidio y subrayó la importancia de que Alboraya se una al reclamo mundial para denunciar este crimen de lesa humanidad. En sus palabras, el reconocimiento es un acto de justicia que fortalece la memoria y la dignidad de las víctimas.

Los portavoces de todos los partidos condenaron el genocidio perpetrado por el Imperio Otomano y reclamaron que todos los países reconozcan este hecho histórico. Además, insistieron en la necesidad de que Turquía indemnice a las víctimas y sus descendientes por los daños ocasionados.

alboraya genocidio armenio
El ayuntamiento de Alboraya reconoce el Genocidio Armenio con voto unánime. La Unión Armenia “Ararat” destaca la importancia

Apoyo de la comunidad armenia en España

En la sesión participó Ararat Ghukasyan, presidente de la Unión Armenia “Ararat”, quien agradeció la unidad mostrada por los partidos políticos pese a sus diferencias ideológicas. Ghukasyan destacó que esta colaboración es fundamental para responder con firmeza a los crímenes de lesa humanidad.

Los miembros del ayuntamiento expresaron su compromiso para apoyar a la comunidad armenia en España en su trabajo de llevar el reconocimiento del genocidio a otros gobiernos y al Parlamento español.

Comments

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Jennifer Lopez reemplaza a Snoop Dogg: el gobierno de Armenia no recuperará los 6 millones del concierto cancelado

Azerbaiyán destruye el monumento a Aivazovsky en Stepanakert y Artsaj denuncia vandalismo cultural