El congresista estadounidense Frank Pallone, conocido por su apoyo a la causa armenia, abandonó Bakú, Azerbaiyán, tras un incidente de acoso y hostilidad pública en su contra durante su visita a la COP-29, la cumbre climática de la ONU. Según fuentes diplomáticas, su visita generó una fuerte reacción de la sociedad azerbaiyana, lo que obligó al congresista a cancelar todas sus reuniones y a abandonar el país antes de lo previsto.
Pallone llegó a Bakú con planes de asistir a la COP29 y de participar en reuniones informales. Sin embargo, su presencia provocó la indignación de los medios locales y de grupos de activistas azerbaiyanos, quienes lo recibieron con protestas en el aeropuerto, en el hotel y en la sede de la cumbre. Con lemas como “¡Pallone, vete!” y “¡Pide disculpas al pueblo azerbaiyano!”, los manifestantes expresaron su rechazo a las posiciones pro-armenias del congresista.
Los medios azerbaiyanos aprovecharon su llegada para cuestionar su apoyo al lobby armenio y lanzar acusaciones sobre su supuesta islamofobia y turcofobia. Frente a las presiones y temiendo por su seguridad, Pallone decidió suspender sus compromisos y regresar a Estados Unidos en un vuelo chárter privado. Este incidente ha generado polémica en torno a la elección de Bakú como sede de la COP29, con críticas sobre la seguridad y neutralidad de la cumbre.
Desde su partida, los medios azerbaiyanos han difundido críticas hacia Pallone, resaltando su historial de apoyo a Armenia y calificándolo de “enemigo de la soberanía de Azerbaiyán”. En Estados Unidos, algunos medios y organizaciones armenias han denunciado el trato hostil recibido por el congresista en Bakú, señalando preocupaciones sobre el respeto a los derechos diplomáticos y la integridad de las delegaciones internacionales en eventos de la ONU.
Este incidente se suma a una serie de tensiones entre Azerbaiyán y Armenia, que ha afectado no solo la política regional sino también la relación entre Azerbaiyán y varios aliados occidentales. La ONU enfrenta ahora críticas por la organización de la cumbre en un contexto de fuerte polarización política y de seguridad.
Fuentes:
Comments