Armenia lanza un ambicioso programa de formación para docentes de la diáspora

Armenia lanza "Puente del Conocimiento" un programa de formación para docentes de la diáspora, con 62 participantes de 10 países

📚 Armenia capacita a 62 docentes de la diáspora en un ambicioso programa que une pedagogía y nación. De Rusia a España, el "Puente del Conocimiento" cruza fronteras para fortalecer la identidad armenia.

En un esfuerzo por reforzar los lazos educativos y culturales entre Armenia y las comunidades armenias del exterior, el Ministerio de Educación, Ciencia, Cultura y Deportes ha puesto en marcha un programa especial de formación para profesores que trabajan en instituciones educativas armenias de la diáspora. El proyecto, titulado “Puente del Conocimiento”, busca no solo transmitir herramientas pedagógicas actualizadas, sino también fortalecer los vínculos entre Armenia y sus comunidades en el mundo.

Este año, 62 docentes de 10 países —incluidos Rusia, India, Ucrania, Turquía, Alemania, España, Georgia, Líbano, Bélgica y Francia— han llegado a Ereván para participar en la formación. Las sesiones se llevan a cabo en la Escuela N° 67 Elisha Charents, donde se han organizado siete líneas temáticas que abarcan desde la enseñanza preescolar hasta la capacitación de directores escolares.

Este no es solo un trabajo pedagógico, sino también un espacio para tejer relaciones humanas, crear redes profesionales y unir a la República de Armenia con sus hogares dispersos en la diáspora”, explicó un representante del Ministerio, subrayando el carácter estratégico de esta iniciativa. La formación, que se extenderá hasta el 26 de julio, tiene como objetivo atender las necesidades particulares del trabajo docente en contextos diaspóricos, que suelen diferir considerablemente del entorno educativo de Armenia.

El programa incluye capacitación en las siguientes áreas: educación preescolar, enseñanza primaria, educación en escuelas de jornada única, lengua y literatura armenia, historia e historia cultural de Armenia, enseñanza del canto y la danza tradicionales, y formación en gestión escolar para directores.

formación docentes diáspora armenia
Armenia lanza “Puente del Conocimiento” un programa de formación para docentes de la diáspora, con 62 participantes de 10 países

Autoridades educativas señalaron que el carácter selectivo y específico de los contenidos busca fortalecer el rol de los educadores como guardianes de la identidad nacional en sus respectivos países. La iniciativa también responde a una necesidad creciente de coordinar estrategias comunes en torno a la enseñanza del idioma, la historia y la cultura armenia fuera de las fronteras del país.

El Ministerio evalúa la posibilidad de expandir el programa en 2026 a más comunidades de la diáspora, en particular en América del Norte y Oriente Medio. A su vez, ya se exploran alianzas con universidades pedagógicas de Armenia para mantener el vínculo con estos docentes mediante cursos virtuales de actualización continua.

Comments

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¡Obtén las mejores historias en tu bandeja de entrada!

I consent to receive newsletter via email. For further information, please review our Privacy Policy

Advertisement

Loading Next Post...
Follow
Loading

Signing-in 3 seconds...

Signing-up 3 seconds...