¿Necesita Ereván rascacielos? Nuevos símbolos urbanos toman la capital de Armenia

Milkes MalakkianEconomiaArmeniamiércoles, 21 de agosto de 2024153 Views

La construcción de cinco rascacielos en Ereván ha desatado un intenso debate sobre el futuro de la capital con sus nuevos símbolos urbanos.

La construcción de cinco rascacielos en Ereván ha desatado un intenso debate sobre el futuro de la capital con sus nuevos símbolos urbanos.

En la intersección de las calles Orbeli-Baghramyan, la construcción de un nuevo distrito de rascacielos ha generado un acalorado debate sobre el futuro de la capital. Los cinco edificios de 35 pisos que forman parte del proyecto Skyline están destinados a convertirse en nuevos símbolos de la ciudad, según la empresa constructora Renshin. Sin embargo, tanto expertos en urbanismo como la sociedad civil han expresado serias preocupaciones sobre su impacto en el paisaje y la seguridad de Ereván.

Un proyecto controversial

El proyecto Skyline, que abarca una superficie de 35,000 metros cuadrados, ha sido objeto de críticas por parte de arquitectos y urbanistas que lo consideran peligroso e inadecuado para la capital. Sarhat Petrosyan, un destacado arquitecto y urbanista, señaló:

“Un proyecto de tal magnitud, que albergará una población equivalente a un pequeño asentamiento, debería haber pasado por discusiones amplias y profundas. Es un precedente peligroso para Ereván.”

La preocupación principal de Petrosyan es que los rascacielos, ubicados en una zona sísmicamente activa y adyacente al desfiladero de Hrazdan, no solo distorsionarán el paisaje natural, sino que también podrían representar un riesgo significativo en caso de un terremoto.

Ereván rascacielos símbolos urbanos
La construcción de cinco rascacielos en Ereván ha desatado un intenso debate sobre el futuro de la capital con sus nuevos símbolos urbanos.

Seguridad y resistencia sísmica

A pesar de las críticas, la empresa Renshin asegura que todos los riesgos han sido cuidadosamente calculados. Levon Kasparov, director de operaciones de la empresa, afirmó que la construcción ha sido diseñada por una empresa de ingeniería de renombre internacional con experiencia en la construcción de rascacielos en zonas sísmicamente activas de todo el mundo.

“Para este proyecto, nuestra empresa contrató a una de las mejores y más grandes empresas de ingeniería, cuya cartera incluye los edificios más altos construidos en varios lugares del mundo,” declaró Kasparov.

¿Un nuevo rostro para Ereván?

El consejo de urbanismo de la ciudad, dependiente del alcalde, ha dado su aprobación al proyecto, destacando la necesidad de que Ereván siga el ritmo de desarrollo vertical que están adoptando otras ciudades importantes del mundo. Levon Vardanyan, miembro del consejo, comentó:

“El 90% de las ciudades del mundo apuestan por el desarrollo vertical. Ciudades con un patrimonio arquitectónico importante, como París y Londres, recurren a la construcción vertical. Creo que es normal.”

Sin embargo, Petrosyan advierte que el rápido crecimiento de la construcción en la capital está llevando a violaciones de los límites permitidos, y que la falta de atención a las voces críticas podría tener consecuencias a largo plazo.

A pesar de las críticas, la empresa Renshin sigue firme en su visión, asegurando que el nuevo distrito traerá beneficios significativos a Ereván, incluyendo espacios verdes, centros de negocios, áreas de entretenimiento, un cine, centros educativos, y una clínica médica. La construcción está programada para completarse a finales de 2026.


Fuentes:

Comments

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¡Obtén las mejores historias en tu bandeja de entrada!

I consent to receive newsletter via email. For further information, please review our Privacy Policy

Advertisement

Loading Next Post...
Follow
Loading

Signing-in 3 seconds...

Signing-up 3 seconds...