Irán duplicará las exportaciones de gas a Armenia próximamente, según anunció el embajador iraní Mehdi Sobhani. Este incremento es parte del acuerdo extendido "Gas por Electricidad" y el desarrollo de infraestructuras energéticas compartidas.
El Embajador Extraordinario y Plenipotenciario de la República Islámica de Irán, Mehdi Sobhani, anunció que su país duplicará las exportaciones de gas a Armenia en un futuro próximo.
Durante una reunión con el Ministro de Administración Territorial e Infraestructura de Armenia, Gnel Sanosyan, Sobhani destacó los avances significativos en las relaciones entre Irán y Armenia en el último año.
Según el embajador, el acuerdo “Gas por Electricidad” entre ambos países, extendido hasta 2030, permite a Teherán exportar anualmente 360 millones de metros cúbicos de gas a Armenia a cambio de electricidad. Sobhani también mencionó que la tercera línea de transmisión de energía de Armenia a Irán está cerca de completarse, lo que permitirá duplicar la importación de electricidad de Armenia.
El embajador subrayó la importancia estratégica de la región de Syunik para Irán, especialmente en términos de seguridad y comercio. Con la apertura del Consulado General de Irán en Kapan, las comunicaciones fronterizas se han mejorado notablemente. En el ámbito comercial, el volumen de negocios entre Irán y Armenia ha alcanzado los US$711 millones, con 400 camiones circulando diariamente entre ambos países.
Sobhani destacó que Armenia, como miembro de la Unión Económica Euroasiática (UEE), es un mercado clave para Irán. Las relaciones geográficas y estratégicas entre Irán y Armenia son vitales para la seguridad regional. Entre los proyectos conjuntos en desarrollo se encuentran iniciativas en infraestructura y energía, incluyendo la construcción de carreteras y la ampliación del intercambio de gas y electricidad.
Como informara SoyArmenio, el acuerdo “Gas por Electricidad”, iniciado en 2009 y extendido hasta 2030, facilita el suministro mutuo de gas y electricidad entre ambos países. Armenia recibe 1 metro cúbico de gas por cada 3 kilovatios-hora de electricidad suministrada a Irán. Este acuerdo es ventajoso para ambos países: Armenia obtiene más electricidad de la generada a partir del gas y Irán recibe electricidad adicional sin necesidad de construir nuevas centrales eléctricas en su territorio.
Con estos avances, se espera que las relaciones entre Irán y Armenia continúen fortaleciéndose, promoviendo la seguridad y el desarrollo económico en la región.
Referencias:
Comments