La Unión General Benevolente de Armenia (UGAB) ha anunciado una alianza histórica con la legendaria firma relojera Backes & Strauss para crear la Colección Khatchkar, una edición limitada de relojes de lujo fabricados en Suiza. Esta colaboración no solo celebra la rica herencia cultural armenia, sino que también refuerza el compromiso de ambas organizaciones con las causas filantrópicas y el arte.
Un homenaje a los khachkars
La colección, compuesta por 50 relojes exclusivos, rinde tributo a los khachkars, las icónicas cruces de piedra armenias que datan del siglo IX. Estos monumentos tallados a mano representan un elemento central del patrimonio cultural armenio, reconocido por la UNESCO como parte del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. Los diseños de la esfera de los relojes reflejan esta tradición artística, combinando la maestría suiza en relojería con la simbología histórica de Armenia.
«Cada reloj es una obra de arte que conecta el pasado con el presente», señaló Vartkess Knadjian, director general de Backes & Strauss. «Nuestra visión es celebrar la historia armenia mientras contribuimos a un futuro mejor mediante el apoyo a las iniciativas humanitarias de UGAB.»

Impacto filantrópico
El 100% de las ganancias generadas por la venta de esta colección serán destinadas al Fondo de Ayuda Global UGAB. Esta organización, fundada en 1906, es la más grande de su tipo en la diáspora armenia, con una misión que abarca la educación, el desarrollo comunitario y la preservación cultural. A lo largo de su historia, ha implementado cientos de proyectos en más de 30 países, consolidándose como un pilar fundamental para las comunidades armenias en el extranjero.
La excelencia de Backes & Strauss
Fundada en 1789, Backes & Strauss es conocida como la casa de diamantes más antigua del mundo. Su compromiso con la excelencia se refleja en la calidad inigualable de sus relojes, que combinan diamantes de talla perfecta y precisión suiza. La colaboración con UGAB refuerza su visión de apoyar causas globales mediante su experiencia artesanal.
Comments