in

Crece la presión contra el contrato del “Jardín de las Vacas” firmado por el Patriarcado Armenio de Jerusalén

La Hermandad armenia de Jerusalén declara nulo el contrato del “Jardín de las Vacas” firmado por el Patriarcado Armenio sin permiso

En la Decimoquinta Asamblea General de la Hermandad de los Santos Jaime, los clérigos rechazaron nuevamente el contrato de arrendamiento del “Jardín de las Vacas”, firmado en 2021 por el Patriarcado Armenio de Jerusalén con la empresa Xana Gardens Ltd.

El Patriarcado Armenio arrendó por 99 años «Goverun Bordez» («Jardín de vacas»), la parte suroeste del barrio armenio de Jerusalén.

En julio de 2021, el patriarca de Jerusalén, el arzobispo Nurkhan Manukyan, el arzobispo Sevan Gharibyan y el superintendente de propiedad, el reverendo Baret Yeretsyan, firmaron un acuerdo con el empresario australiano de origen judío Dani Rubenstein. El acuerdo preveía el arrendamiento a Rubenstein por 99 años de «Goverun Bordez» («Jardín de vacas»), la parte suroeste del barrio armenio de Jerusalén. El empresario iba a construir un hotel en el territorio y dar una pequeña parte de las ganancias al Patriarca.

Jardín Vacas Patriarcado Armenio Jerusalén
En julio de 2021, el patriarca de Jerusalén, el arzobispo Nurkhan Manukyan, el arzobispo Sevan Gharibyan y el superintendente de propiedad, el reverendo Baret Yeretsyan, firmaron sin permiso del Patriarcado la sesión de la propiedad.

El patriarca y el padre Yeretsyan negociaron y completaron el trato sin el consentimiento del Santo Sínodo. Esto es contrario a los cánones de la Iglesia, según los cuales tales acuerdos deben firmarse después de la discusión y ratificación de la Asamblea General.

Por ello, en otoño de 2021, 7 clérigos de las diócesis de la Iglesia Apostólica Armenia condenaron la cesión de terrenos para la construcción de un hotel. Luego, 12 miembros de la Hermandad de Santiago emitieron un comunicado exigiendo que el acuerdo ser retirado que sean expulsados el patriarca Manukyan, el arzobispo Gharibyan y el padre Yeretsyan.

Solo un año y medio después, se escucharon las demandas, pero solo al reverendo Baret Yeretsyan fue expulsado. 

Jardín Vacas Patriarcado Armenio Jerusalén

La Hermandad declara el contrato nulo

El patriarca armenio de Jerusalén, Nourhan Manukyan, el mismo que firmó el arrendamiento, presidió la sesión en la que 28 miembros reafirmaron que el acuerdo es “ilegal, anticanónico y nulo”.
“El arrendamiento del 8 de julio de 2021 se firmó sin la aprobación de la Asamblea General”, señalaron en un comunicado.

Los líderes también rechazaron la adenda y el acuerdo de mediación, y anunciaron la creación de un comité especial de cinco clérigos para seguir adelante con la demanda de anulación contra la empresa.
“El Patriarcado debe permanecer fiel a su misión y autoridad canónica”, expresó el obispo Koryun Baghdasaryan, responsable de bienes raíces.

Apoyo académico israelí al Barrio Armenio

La presión no proviene solo de la Iglesia. Veinte académicos, juristas y activistas israelíes publicaron una declaración de respaldo a la comunidad armenia.
“Nos sentimos obligados a alzar una voz clara ante los alarmantes acontecimientos en el Barrio Armenio”, afirmaron en el texto difundido por el periodista Kegham Balian.

Jardín Vacas Patriarcado Armenio Jerusalén
La Hermandad armenia de Jerusalén declara nulo el contrato del “Jardín de las Vacas” firmado por el Patriarcado Armenio sin permiso

El documento rechaza que el Jardín de las Vacas, la última parcela libre del barrio, se convierta en un estacionamiento comercial. “Eso representa una amenaza existencial para una de las comunidades cristianas más antiguas de Jerusalén”, advirtieron.

Demandas a las autoridades israelíes

Los firmantes pidieron reconocer el carácter histórico y comunitario del patrimonio armenio, garantizar la preservación del Barrio Armenio, rechazar la violencia contra sus residentes y frenar los discursos de odio.
Entre ellos figuran la académica Laura Wharton, el exministro Nachman Shai, el arqueólogo Yonathan Mizrachi y los profesores Michael Stone y Reuven Amitai de la Universidad Hebrea de Jerusalén.

Un conflicto con impacto histórico

La disputa por el Jardín Armenio no solo refleja una lucha legal, sino una batalla por la permanencia cultural armenia en Jerusalén. Con casi 1.500 años de presencia ininterrumpida, la comunidad busca frenar un acuerdo que considera una amenaza directa a su futuro en la Ciudad Vieja.

Comments

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Maratón “Viksit Bharat Run 2025” se celebrará en Ereván por iniciativa de la Embajada de la India

Aliyev en la ONU: “Azerbaiyán entra en una nueva era de paz y desarrollo”