La embajada de Azerbaiyán en Marruecos intervino con éxito y cancela la proyección de la película «All I Need» en el Festival Internacional de Cine Issni N’ourgh de Agadir, del cineasta de origen armenio Katia Spivakova Saakiants, que aborda temas controversiales relacionados con Artsaj (Nagorno-Karabaj).
En un comunicado de prensa, la embajada de Azerbaiyán destacó que la película contenía información engañosa sobre el conflicto en Karabaj y la región, y que presentaba a Artsaj como parte de Armenia. Según la embajada, esta representación no solo distorsionaba la realidad del conflicto, sino que también constituía un intento de provocación contra Azerbaiyán.
“Gracias a la rápida intervención de la embajada de Azerbaiyán en Marruecos, la proyección de la película fue cancelada,” informó el comunicado oficial. La embajada no solo se mostró orgullosa de su intervención, sino que también criticó la decisión del festival de ceder a las presiones diplomáticas, acusando a Marruecos de haber comprometido la independencia y la credibilidad del evento.

Reacciones y Consecuencias
El festival de cine Issni N’ourgh que se desarrolla del 11 al 15 de septiembre de 2024 es un importante evento cultural en Marruecos, y la intervención azerbaiyana ha generado una ola de controversia. Muchos críticos argumentan que la cancelación de la proyección es un claro ejemplo de censura y una violación de la libertad de expresión.
La cancelación no solo impide que el público de Agadir vea el trabajo de Saakiants, sino que también limita el debate y la discusión sobre temas sensibles relacionados con el conflicto de Artsaj.
Desde el punto de vista de los defensores de los derechos humanos, el incidente es una ilustración de cómo la presión diplomática puede influir en eventos culturales internacionales, poniendo en riesgo la libertad artística y el derecho a la libre expresión.
La película de Saakiants, a pesar de la controversia, ha recibido una publicidad inesperada, lo que podría aumentar su visibilidad y el interés del público en su trabajo.
Fuentes:
- Noticias-Armenia
- Medianews
- SoyArmenio
Comments