Desde hace dos meses, los armenios que residen en Alemania han estado recibiendo amenazas telefónicas. Según ellos, estas amenazas provienen de individuos de ascendencia turca o azerbaiyana. Radiolur conversó con Gurgen Petrosyan, experto en derecho internacional residente en Alemania, quien explicó que estos casos de amenazas han sido reportados a las autoridades policiales alemanas con la esperanza de que se identifique y castigue a los responsables.
Patrón y contenido de las amenazas
Los armenios afirman recibir llamadas con discursos de odio, insultos sexuales y amenazas directas. En las llamadas, que suelen durar unos 40 segundos, los agresores se identifican como turcos o azerbaiyanos y utilizan expresiones como «No hemos olvidado el genocidio» y «Karabaj es Azerbaiyán».
Como informara SoyArmenio.com, la Asociación de Abogados Germano-Armenios ha recopilado datos sobre estas amenazas, informando de más de 20 solicitudes relacionadas con estas llamadas desde marzo. Petrosyan señala que el número de incidentes no reportados podría ser significativamente mayor.

Dificultades en la identificación y acciones legales
El desafío principal es que las llamadas son anónimas, complicando la identificación de los autores. Aunque la comunidad armenia ha contactado a la policía (police) alemana, los resultados han sido insatisfactorios. Sin embargo, Petrosyan tiene confianza en el sistema de aplicación de la ley en Alemania para encontrar a los involucrados y llevarlos ante la justicia.
Además de las llamadas telefónicas, los armenios han recibido amenazas a través de Telegram y se les han enviado imágenes perturbadoras. Esto refleja un patrón de discurso de odio que, según Petrosyan, se intensificó durante la guerra de 44 días en 2020.
Hasta ahora, no se han registrado casos similares en otros países como Francia y Holanda, lo que podría implicar que se trate de un fenómeno aislado en Alemania.
Comments