La crisis energética reaviva tensiones entre gobierno, iglesia y empresarios en Armenia por la nacionalización de ENA

SoyArmenioSociedadArmeniamartes, 17 de junio de 2025153 Views

Armenia evalúa la nacionalización de ENA tras crisis energética. Pashinyan exige sanciones y la Iglesia denuncia persecución a Karapetyan

💡 Armenia vive una crisis energética. Pashinyan amenaza con nacionalizar ENA y sancionar a Karapetyan. La Iglesia denuncia persecución política.

Las constantes fallas en el suministro eléctrico y la crisis energética en Armenia han reactivado el debate sobre la nacionalización de la empresa “Redes Eléctricas de Armenia” (ENA), actualmente en manos del empresario Samvel Karapetyan, propietario del Grupo de Empresas Tashir. La tensión escaló rápidamente tras declaraciones cruzadas entre el primer ministro Nikol Pashinyan, la Iglesia Apostólica Armenia, figuras de la oposición y el propio Karapetyan, que han situado a ENA en el centro de una tormenta política, social y energética.

Konjoryan: “ENA debe compensar a decenas de miles de ciudadanos”

En una intervención contundente desde la Asamblea Nacional, el líder del Grupo Contrato Civil, Hayk Konjoryan, afirmó que “ha llegado el momento de discutir la idea de nacionalizar la ENA“. El parlamentario subrayó que la empresa debe pagar por los perjuicios ocasionados a la ciudadanía: “ENA debe indemnizar a decenas de miles de ciudadanos por los daños. Áspero por duro, tiene que compensar. Hoy usted es el propietario de una estructura que es la institución más odiada de la República de Armenia”, dijo, refiriéndose directamente a Samvel Karapetyan.

Estas declaraciones llegaron después de que Karapetyan, también conocido como Samuel Karaganda, se pronunciara públicamente en defensa de la Iglesia Armenia, advirtiendo que si los políticos no lograban detener los ataques contra la institución eclesiástica, “intervendrán a su manera”.

crisis energética nacionalización armenia ENA
Armenia evalúa la nacionalización de ENA tras crisis energética. Pashinyan exige sanciones y la Iglesia denuncia persecución a Karapetyan

Pashinyan amenaza con sanciones y plantea la expropiación

Las acusaciones contra ENA se intensificaron tras la filtración de una instrucción oficial enviada por el primer ministro Pashinyan a los miembros de su gabinete el pasado 21 de mayo. En el documento, el jefe de gobierno denuncia que durante sus visitas a escuelas, museos y centros culturales se ha enfrentado reiteradamente a cortes de luz. “Esto es una crisis energética”, escribió, instando a aplicar sanciones concretas contra ENA y a implementar mecanismos de compensación financiera para los consumidores.

De forma tajante, Pashinyan advirtió que si la situación no mejora, se procederá con la nacionalización total y radical de la empresa. Dio como plazo un mes para presentar propuestas, tiempo que está a punto de expirar.

Operativo policial en la residencia de Karapetyan

Mientras tanto, en la mañana del 10 de junio, se registró un operativo policial en la residencia privada de Samvel Karapetyan en Ereván, según confirmó el portavoz del Ministerio del Interior, Narek Sargsyan, a Hetq. Varias calles fueron cerradas y al menos un grupo de personas fue detenido. Según reportes extraoficiales, se estaría preparando también el traslado del empresario para ser interrogado.

La operación se produce pocas semanas después de que Karapetyan concediera una entrevista a News.am, donde aseguró que “un pequeño grupo, olvidando la historia armenia, ha atacado a la Iglesia”, y reiteró su apoyo incondicional a la Iglesia Apostólica Armenia. En esa misma línea, declaró: “Si los políticos fracasan, intervendremos en la campaña contra la Iglesia a nuestra manera”.

Santa Echmiadzin, máximo organismo eclesiástico de Armenia, emitió un comunicado oficial en el que condena enérgicamente el operativo en casa de Karapetyan, interpretándolo como una represalia política por su respaldo público a la institución religiosa. “Condenamos enérgicamente la persecución, que tiene una clara motivación política. Instamos a las autoridades armenias a cesar estas acciones ilegales de inmediato”, afirma el comunicado.

Un conflicto que va más allá de la electricidad

La confrontación actual no solo expone el deterioro del servicio energético, sino que refleja una pugna más amplia entre el gobierno, la élite económica y la Iglesia. Las palabras del primer ministro Pashinyan en una reciente publicación en Facebook —“¿Por qué se han vuelto activos el clero lascivo y sus benefactores lascivos? No hay problema, los desactivaremos de nuevo. Y para siempre”— dan cuenta de la hostilidad entre el ejecutivo y los sectores eclesiásticos y empresariales tradicionalmente influyentes.

Mientras el futuro de ENA se discute con creciente intensidad, el trasfondo político y religioso amenaza con profundizar aún más la polarización en Armenia.

Comments

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¡Obtén las mejores historias en tu bandeja de entrada!

I consent to receive newsletter via email. For further information, please review our Privacy Policy

Advertisement

Loading Next Post...
Follow
Loading

Signing-in 3 seconds...

Signing-up 3 seconds...