COP-29 en Bakú: ausencia de Armenia y líderes mundiales genera críticas y polémica

SoyArmenioPoliticaArmeniamiércoles, 13 de noviembre de 2024153 Views

La COP-29 en Bakú enfrenta críticas y bajas de líderes mundiales, incluida la ausencia de Armenia. Conozca los detalles

La COP-29 en Bakú enfrenta críticas y bajas de líderes mundiales, incluida la ausencia de Armenia. Conozca los detalles y las tensiones en torno a esta cumbre climática.

La conferencia sobre el cambio climático COP-29, que se celebra en Bakú, Azerbaiyán, ha generado controversia debido a la ausencia de varias delegaciones, incluida la de Armenia. Esta falta de representación ha suscitado críticas por parte de Azerbaiyán, que acusa a su país vecino de “propaganda unilateral” en lugar de participar en negociaciones climáticas clave.

Bakú critica a Armenia por no asistir a la COP-29

Azerbaiyán expresó su decepción por la ausencia de una delegación armenia en la COP-29. Según Hikmet Hajiyev, asistente del presidente de Azerbaiyán, Ilham Aliyev, Ereván había sido invitado a la cumbre climática, pero no asistió, lo que ha sido interpretado como un reflejo de la falta de interés en la cooperación regional.

“Esto demuestra una vez más que Armenia sólo está llevando a cabo su propia propaganda unilateral”, comentó Hajiyev en una declaración a medios locales.

“Azerbaiyán, como miembro de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, envió una invitación a todas las partes. Lamentablemente, la delegación armenia no estuvo representada en la COP29, a pesar de la invitación”, señaló Hajiyev.

Ausencia de importantes líderes mundiales en la COP-29

La COP-29 no solo ha sido marcada por la ausencia de Armenia, sino también por la de numerosos líderes mundiales. La Unión Europea, representada por Charles Michel y dos comisarios europeos, acudió a la conferencia, pero sin la participación de la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, quien decidió concentrarse en “responsabilidades institucionales” debido a la fase de transición de la Comisión. Otros líderes notables, como el presidente francés Emmanuel Macron, también se ausentaron, en su caso debido a la tensa relación entre Francia y Azerbaiyán tras los conflictos en Nagorno-Karabaj.

COP-29 Bakú ausencia Armenia
La COP-29 en Bakú enfrenta críticas y bajas de líderes mundiales, incluida la ausencia de Armenia. Conozca los detalles

Asimismo, líderes de peso como Joe Biden, Olaf Scholz, Xi Jinping, Justin Trudeau, Narendra Modi y Vladimir Putin no asistieron a la cumbre. En cambio, algunos de estos países enviaron representantes de alto rango para asegurar la participación en las discusiones sobre el cambio climático.

En el caso del presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, quien sufrió una lesión recientemente, también se ha visto obligado a cancelar su asistencia, aunque su país será el anfitrión de la próxima COP-30 en Belem el próximo año.

Un escenario internacional complejo para la COP29

La COP29 en Bakú ha evidenciado el desafío de organizar una cumbre climática de alto nivel en una región caracterizada por complejas tensiones geopolíticas. Con líderes y representantes de alto perfil optando por no asistir, la conferencia ha enfrentado críticas de algunos sectores que la ven como una “pérdida de tiempo” dada la falta de compromisos significativos por parte de ciertos países en el apoyo a las naciones más afectadas por el cambio climático.

Países como Papúa Nueva Guinea han manifestado su insatisfacción con la falta de “apoyo rápido a las víctimas del cambio climático” y decidieron no asistir en señal de protesta. Este tipo de decisiones plantea interrogantes sobre el papel y la efectividad de las cumbres climáticas internacionales para lograr acuerdos concretos en temas críticos.

Perspectivas para la cumbre y el futuro de las negociaciones climáticas

A pesar de la controversia, la COP-29 continúa con su agenda de abordar los desafíos del cambio climático global, con la participación de más de 100 jefes de Estado y representantes gubernamentales. Sin embargo, la falta de algunas delegaciones ha provocado preocupaciones sobre la posibilidad de avances significativos en los compromisos climáticos.

Con un límite de 40,000 participantes establecido por la ONU para evitar la sobrecarga de asistentes que se observó en la COP28 en Dubái, la COP29 en Bakú sigue adelante, enfocándose en el cambio climático con la esperanza de poder superar las tensiones políticas que han ensombrecido el evento.


Fuentes:

Comments

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¡Obtén las mejores historias en tu bandeja de entrada!

I consent to receive newsletter via email. For further information, please review our Privacy Policy

Advertisement

Loading Next Post...
Follow
Loading

Signing-in 3 seconds...

Signing-up 3 seconds...