Armenia y Georgia fortalecen su cooperación militar tras una visita de alto nivel en Tiflis, donde se discutieron perspectivas de colaboración en defensa y formación.
Los días 1 y 2 de octubre, una delegación de alto nivel del Estado Mayor de las Fuerzas Armadas de Armenia, encabezada por el general de división Artur Yeroyan, realizó una visita de trabajo a Georgia, donde se discutieron las perspectivas de cooperación en defensa entre Armenia y Georgia. Este encuentro es un paso importante para fortalecer los lazos entre los dos países en un contexto de creciente cooperación regional.
El general Yeroyan mantuvo conversaciones con el comandante de las Fuerzas de Defensa de Georgia, el general de división Giorgi Matiashvili, y con el subcomandante de las Fuerzas de Defensa, general de brigada Johnny Tatunashvili. Durante estas reuniones, ambas partes resaltaron el compromiso mutuo de continuar desarrollando y ampliando la cooperación en el ámbito de la defensa. Se trataron temas clave como el intercambio de conocimientos, la colaboración en ejercicios conjuntos y la implementación de programas de formación militar.
Además de las reuniones bilaterales, la delegación armenia visitó la Academia de Defensa Nacional de Georgia y diversos centros de formación y evaluación del sistema de educación militar del país. Estos centros desempeñan un papel crucial en la preparación de las fuerzas armadas de Georgia, y su visita subraya el interés de Armenia en adoptar mejores prácticas y fortalecer la capacidad de sus propias fuerzas armadas mediante la cooperación con Georgia.
Este encuentro subraya el esfuerzo continuo por parte de ambos países para profundizar su colaboración en defensa. Las relaciones militares entre Armenia y Georgia han sido una prioridad estratégica, dada la importancia geopolítica del Cáucaso y la necesidad de afrontar desafíos comunes, como la seguridad regional y la estabilidad política.
Tanto Armenia como Georgia reconocen que fortalecer su cooperación militar no solo contribuirá a mejorar sus capacidades defensivas, sino que también les permitirá coordinar mejor sus respuestas ante posibles amenazas en la región.
Fuentes:
Comments