Los automóviles armenios ya pueden ingresar a Irán sin pagar tarifas aduaneras, gracias al nuevo acuerdo del Carnet de Passages que simplifica los trámites aduaneros y promete impulsar el turismo y el comercio transfronterizo.
A partir de este mes, los automóviles armenios ya no enfrentarán las complicaciones previas al ingresar a territorio de Irán, ya que la reciente adhesión de Armenia a la declaración del Carnet de Passages, elimina la necesidad de pagar tarifas elevadas al cruzar la frontera. La implementación de este cambio no solo simplifica los trámites aduaneros, sino que también promete impulsar el turismo y el comercio transfronterizo.
Hasta hace poco, los automóviles con matrículas armenias que cruzaban la frontera con Irán debían realizar un depósito aduanero considerable, que se recuperaba al salir del país. Sin embargo, con la incorporación de Armenia al Carnet de Passages, este proceso ha sido eliminado.
Shahab Malmir, portavoz del Touring and Automobile Club de Irán, destacó que el nuevo acuerdo se lanzó oficialmente durante la Semana Nacional del Turismo de Irán, en un evento encabezado por el Ministro de Patrimonio Cultural, Turismo y Artesanía, Reza Salehi Amiri. Esta simplificación beneficiará tanto a conductores como a turistas que deseen visitar el país persa.
El Carnet de Passages es un documento aduanero internacional que facilita el tránsito temporal de vehículos de motor en países extranjeros. Permite que los conductores crucen fronteras sin tener que pagar derechos aduaneros o impuestos adicionales por la importación temporal de sus vehículos. Ahora, los conductores armenios pueden obtener este documento de manera rápida y fácil, permitiendo una entrada más ágil a Irán.
El acuerdo no solo beneficiará a los conductores, sino que también pretende dinamizar el turismo entre Armenia e Irán. El viceministro de Turismo de Irán, Ali-Asghar Shalbafian, subrayó que la eliminación de estas barreras aduaneras incentivará más viajes por carretera y fortalecerá los lazos turísticos entre ambos países. En especial, la Zona Económica Libre de Aras, en la frontera entre Armenia e Irán, podría experimentar un notable aumento en el flujo de turistas y negocios gracias a esta nueva medida.
La asesora del gobernador de Syunik Marz, Karen Balyan, resaltó la importancia de este paso para mejorar las relaciones entre los países vecinos. La facilitación de la entrada beneficiará directamente a la provincia de Syunik, que limita con Irán, y alentará a más ciudadanos armenios a realizar visitas turísticas y comerciales a Irán, particularmente a la Zona Económica Libre de Aras.
El proyecto no solo facilita el turismo, sino que también tiene como objetivo reducir intermediarios, costos y tiempos de espera en las fronteras. Con esto, las autoridades iraníes buscan promover el transporte internacional por carretera, mejorando la conectividad entre Irán y sus países vecinos, incluidos Armenia, Georgia y Azerbaiyán.
Este acuerdo podría ser el comienzo de una mayor cooperación entre los países de la región en términos de infraestructura y facilidades aduaneras, beneficiando tanto a turistas como a empresarios que busquen ampliar sus horizontes comerciales.
Fuentes: