Armenia y la Unión Europea avanzan en la liberalización de visados y reformas institucionales

Milkes MalakkianPoliticaArmenia10 months ago153 Views

Armenia y la Unión Europea discuten la liberalización de visados y reformas institucionales, impulsando proyectos clave de infraestructura

Armenia y la UE discuten la liberalización de visados y reformas institucionales, impulsando proyectos clave de infraestructura y fortaleciendo la cooperación económica. Descubre los avances más recientes.

Las relaciones entre Armenia y la Unión Europea (UE) han experimentado un notable dinamismo en los últimos años. En este contexto, el 27 de noviembre, Arayik Harutyunyan, Jefe de Gabinete del Primer Ministro armenio, se reunió con el Embajador Vassilis Maragos, Jefe de la Delegación de la UE en Armenia, para discutir temas clave como la liberalización de visados y las reformas institucionales.

Hacia la liberalización de visados

Uno de los temas principales de la reunión fue la posibilidad de iniciar un diálogo formal sobre la liberalización de visados entre Armenia y la UE. Este paso sería un avance significativo para facilitar los viajes de los ciudadanos armenios a Europa, promoviendo el intercambio cultural, educativo y económico.

Harutyunyan destacó la importancia de este proceso, señalando que permitiría una mayor integración de Armenia en el espacio europeo. Por su parte, el Embajador Maragos reafirmó el compromiso de la UE con la facilitación de la movilidad y el fortalecimiento de la cooperación bilateral.

Reformas institucionales en marcha

La UE ha sido un socio clave en las transformaciones institucionales de Armenia, proporcionando asistencia técnica y financiera para fortalecer la gobernanza, el sistema judicial y la educación. Según BMG, en 2025 se asignarán subvenciones específicas para impulsar la reforma judicial y el sector educativo, elementos cruciales para el desarrollo sostenible del país.

El programa “Resiliencia y Desarrollo”, con un presupuesto de 270 millones de euros durante cuatro años, es un claro ejemplo del compromiso de la UE con el progreso institucional de Armenia.

Armenia Unión Europea liberalización visados
Armenia y la Unión Europea discuten la liberalización de visados y reformas institucionales, impulsando proyectos clave de infraestructura

Proyectos de infraestructura estratégica

Además de las reformas institucionales, la infraestructura fue un punto central en la reciente Plataforma de Coordinación de Inversiones UE-Armenia, copresidida por el Viceprimer Ministro Mher Grigoryan y el Embajador Maragos.

Entre los proyectos destacados se encuentran:

  • Red de transmisión eléctrica del Cáucaso, que mejorará la conectividad energética.
  • Segmento Sisian-Kajaran de la carretera Norte-Sur, un eje clave para la movilidad regional.
  • Programa de crédito Syunik sostenible, enfocado en el desarrollo de la provincia sureña de Armenia.

Fomento de las Pequeñas y Medianas Empresas (PYMES)

El apoyo financiero de la UE también busca fortalecer las PYMES armenias, ayudándolas a expandirse y acceder a nuevos mercados. Estas inversiones tienen como objetivo fomentar el crecimiento económico y aumentar la resiliencia económica del país, en línea con los objetivos del plan “Resiliencia y Crecimiento”.

El fortalecimiento de las relaciones entre Armenia y la UE a través de iniciativas como la liberalización de visados, las reformas institucionales y los proyectos de infraestructura es una clara señal del compromiso mutuo para garantizar un futuro próspero y sostenible. Estas colaboraciones no solo benefician a Armenia, sino que también refuerzan la estabilidad y la cooperación en la región del Cáucaso.


Fuentes:

  1. Armenpress – Reunión Armenia-UE
  2. Programa GSP+ – Wikipedia
  3. SoyArmenio

Comments

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¡Obtén las mejores historias en tu bandeja de entrada!

I consent to receive newsletter via email. For further information, please review our Privacy Policy

Advertisement

Loading Next Post...
Follow
Loading

Signing-in 3 seconds...

Signing-up 3 seconds...