Armenia y Turquía acuerdan evaluar los requisitos técnicos para la reactivación de la línea férrea Gyumri-Kars, fortaleciendo las conexiones de transporte y cooperación en la región.
El 18 de octubre, durante la reunión ministerial de la plataforma consultiva regional “3+3” celebrada en Estambul, el Ministro de Asuntos Exteriores de Armenia, Ararat Mirzoyan, realizó un anuncio significativo que marca un avance en las conexiones de transporte en la región. Según el ministro, Armenia y Turquía han acordado evaluar conjuntamente los requisitos técnicos para reactivar la línea férrea Gyumri-Kars, una infraestructura que tiene el potencial de fortalecer la cooperación económica y facilitar el transporte entre ambos países.
Este nuevo paso se complementa con el reciente completado de la modernización técnica del puesto de control fronterizo de Margara en la frontera entre Armenia y Turquía, tras una evaluación conjunta del puente por parte de ambos países. Esta mejora forma parte de un conjunto de acuerdos previos, que también incluyen el establecimiento de vuelos directos entre Armenia y Turquía, y la eliminación de las restricciones en el transporte aéreo de carga, lo cual refuerza las conexiones bilaterales.
El ferrocarril Gyumri-Kars, junto con el potencial restablecimiento de la conexión ferroviaria entre Armenia y Azerbaiyán, representa una oportunidad estratégica para mejorar la comunicación y el comercio en toda la región, facilitando el tránsito entre el Golfo Pérsico, el Mar Negro, el Mar Caspio y el Mar Mediterráneo.
En su discurso, Mirzoyan también enfatizó que Armenia está comprometida con el restablecimiento de la infraestructura ferroviaria en la región, habiendo presentado a Azerbaiyán propuestas concretas para simplificar los trámites fronterizos y aduaneros. Sin embargo, subrayó que estos avances deben estar acompañados de mecanismos de seguridad adicionales que respeten la soberanía y la integridad territorial de ambas naciones.
El ministro concluyó reafirmando que el fortalecimiento de las comunicaciones regionales es una prioridad para Armenia, basado en los principios de la Carta de las Naciones Unidas, incluyendo el respeto a la soberanía, la inviolabilidad de fronteras y la independencia política.
Desde 1991 no existen fronteras entre Armenia y Turquía y la frontera estatal está cerrada desde 1993 por iniciativa de Ankara. Entre las cuestiones problemáticas está el descontento de Ankara con el proceso de reconocimiento internacional del Genocidio Armenio impulsado por Armenia y el conflicto de Nagorno-Karabaj.
En diciembre de 2021, Armenia y Turquía nombraron a sus emisarios para la normalización de las relaciones entre Armenia y Turquía: el vicepresidente de la Asamblea Nacional de la República de Armenia, Ruben Rubinyan, y el experimentado diplomático, el ex embajador de Turquía en los Estados Unidos, Serdar Kilic.
El 12 de marzo de 2022, al margen del Foro Diplomático de Antalya, se celebró una reunión entre los Ministros de Asuntos Exteriores de Armenia y Turquía, durante la cual se discutió el proceso de normalización de las relaciones, las partes confirmaron su disposición a avanzar en este proceso sin problemas; condiciones previas, para que culmine con el establecimiento de relaciones y la apertura de fronteras entre los dos países.
El 1 de julio de 2022, los emisarios de Armenia y Turquía acordaron garantizar la posibilidad de cruzar la frontera terrestre entre Armenia y Turquía lo antes posible para los ciudadanos de terceros países que visiten Armenia y Turquía, respectivamente. También se llegó a un acuerdo sobre el inicio lo antes posible del transporte aéreo directo de carga entre Armenia y Turquía.
A principios de 2023 se supo que se habían eliminado los obstáculos al transporte aéreo directo de carga entre Armenia y Turquía y que esto era posible a partir del 1 de enero.
El 1 de marzo de 2024, los Ministros de Asuntos Exteriores de Armenia y Turquía, Ararat Mirzoyan y Hakan Fidan, en una reunión en Antalya, confirmaron su disposición a lograr la normalización completa de las relaciones y también intercambiaron opiniones sobre posibles pasos concretos en esta dirección.
El 24 de septiembre de 2024, el Primer Ministro armenio Nikol Pashinyan y el líder turco Recep Tayyip Erdogan se reunieron en la Casa Turca en Nueva York y enfatizaron su disposición a continuar el proceso de normalización sin condiciones previas y dar un nuevo impulso a las relaciones.
Comments