El primer ministro armenio, Nikol Pashinyan, impulsa una transformación ideológica en Armenia. Su visión: el país no debe ser un puesto de avanzada, sino el objetivo nacional más alto.
El primer ministro armenio, Nikol Pashinyan, ha reafirmado la transformación ideológica que atraviesa Armenia, destacando que el país no debe ser un punto de apoyo para alcanzar objetivos nacionales más amplios, sino que en sí mismo debe ser el mayor objetivo nacional.
Durante su reciente reunión en París con la comunidad armenia de Francia, Pashinyan enfatizó que la visión de su gobierno es consolidar la República de Armenia como un estado soberano dentro de sus 29.743 kilómetros cuadrados reconocidos internacionalmente, asegurando su seguridad, bienestar y estabilidad a largo plazo.
En su discurso, Pashinyan argumentó que, a lo largo de la historia de la Tercera República de Armenia, todos los partidos políticos, de una u otra manera, han operado bajo la ideología del Dashnaktsutyun, refiriéndose a la Federación Revolucionaria Armenia (FRA).
“Si hubiéramos aprendido las lecciones de nuestra historia, no seríamos ideológicamente Dashnaktsutyun”, afirmó el primer ministro. Según él, la mentalidad política de Armenia ha estado dominada por una visión que percibe al país como un instrumento para la consecución de objetivos nacionalistas más grandes.
Pashinyan señaló que incluso los partidos que no se identificaban como parte del FRA terminaron adoptando su misma línea ideológica. En sus palabras, el Movimiento Nacional Armenio (ANM) y el Partido Comunista creían ser mejores Dashnaks que los propios miembros del Dashnaktsutyun.
Pashinyan propuso un nuevo marco ideológico que su gobierno denomina “la ideología de la verdadera Armenia”. Esta transformación busca reemplazar la idea de Armenia como un punto de apoyo para aspiraciones externas, por una visión centrada en la soberanía y autosuficiencia del país.
“La República de Armenia no es un puesto de avanzada de una patria mejor, sino la patria misma. No debemos usarla como un trampolín para otro país. Esta es la patria que tenemos y la que hemos soñado”, declaró el primer ministro.
Asimismo, subrayó que es fundamental que Armenia pueda garantizar su supervivencia sin depender de ayuda externa. No obstante, aclaró que esto no implica aislamiento del mundo, sino una reevaluación de la manera en que Armenia gestiona sus relaciones exteriores.
Pashinyan reconoció que la transformación ideológica del país es crucial para su existencia a mediano y largo plazo, y que su éxito determinará la estabilidad de Armenia como un estado independiente.
Además, durante su encuentro con la diáspora en Francia, discutió temas clave como el proceso de paz con Azerbaiyán y las oportunidades para profundizar la cooperación multisectorial entre Armenia y Francia.
El gobierno armenio continúa promoviendo este cambio ideológico, con la esperanza de que la sociedad armenia y la diáspora lo respalden, consolidando un modelo político centrado en la autosuficiencia, la estabilidad y la integridad territorial del país.
Comments