⚖️ Armenia redefine la paternidad y amplía derechos: voz del niño sin límite de edad, nuevas medidas contra el acoso escolar y cambios en pensiones 👦👧.
En Armenia se presentó un paquete de enmiendas al Código de Familia que introduce cambios profundos en la legislación sobre infancia. La propuesta central es la prohibición del reconocimiento de la paternidad de un niño por parte de una persona que no sea su padre biológico.
La iniciativa fue presentada en la Asamblea Nacional por la viceministra interina de Trabajo y Asuntos Sociales, Tatevik Stepanyan, quien explicó que el objetivo es reforzar los mecanismos de protección infantil.
“También se propone prohibir el reconocimiento de la paternidad de un niño por parte de una persona que no sea su padre biológico”, afirmó Stepanyan durante la sesión, según informó Armenpress.
El paquete legislativo también introduce el concepto de acoso escolar, obligando a organismos estatales y locales a adoptar medidas preventivas y de respuesta para proteger a menores en riesgo.
Otro cambio clave es la eliminación de la restricción de edad para que los niños puedan expresar su opinión en decisiones que les afectan.
“De acuerdo con la normativa legal vigente, tenemos en cuenta la opinión de un niño que ha cumplido 10 años. No está claro por qué un niño de 9 años no puede expresar su opinión”, señaló Stepanyan.
El proyecto reconoce que todo menor tiene derecho a ser escuchado en función de su edad y madurez, con la participación de psicólogos infantiles o trabajadores sociales. La opinión del niño deberá considerarse, pero sin usarse en contra de su interés superior.
El paquete legislativo también contempla la posibilidad de recibir pensiones alimenticias en formas no monetarias y elimina la obligación de que los menores de 14 años estén presentes en los tribunales durante los procesos de adopción.
Asimismo, establece que el cuidado alternativo de un niño debe revisarse de manera periódica, tomando en cuenta siempre la voz del menor y priorizando su bienestar.
Comments