Armenia se ausenta de la reunión de cancilleres de la OTSC en Kirguistán y Moscú lanza advertencia

Milkes MalakkianArmeniaSeguridadlunes, 30 de junio de 2025153 Views

Armenia no asistió a la reunión de la OTSC en Kirguistán. Lavrov advierte que alejarse de los aliados perjudicará al pueblo armenio.

📍 Armenia se ausenta de la reunión de cancilleres de la OTSC. Lavrov lanza advertencia: “Alejarse de los aliados no beneficiará al pueblo armenio”.

El ministro de Asuntos Exteriores de Armenia, Ararat Mirzoyan, no participó este lunes en la reunión del Consejo de Ministros de Relaciones Exteriores de la Organización del Tratado de Seguridad Colectiva (OTSC) celebrada en Cholpon-Ata, Kirguistán, profundizando así la brecha entre Armenia y la alianza militar encabezada por Rusia.

Crece la distancia entre Ereván y la alianza militar liderada por Rusia; Lavrov acusa que romper con los aliados no beneficiará al pueblo armenio

La portavoz del Ministerio de Exteriores, Ani Badalyan, confirmó la decisión de Ereván: “Armenia no participa en la reunión”, señaló en una escueta declaración. La ausencia no sorprende. Desde 2023, el gobierno de Nikol Pashinyan ha ido congelando su relación con la OTSC, incluyendo el rechazo a ejercicios militares conjuntos, el retiro de su representante en la organización y la suspensión del pago de cuotas.

Rusia responde con tono duro y recuerda obligaciones

Tras el encuentro en Kirguistán, el ministro de Relaciones Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, expresó públicamente su malestar. “Los países de la OTSC seguimos considerando a Armenia como miembro pleno, pero eso implica cumplir todas las obligaciones del tratado, incluidos los pagos”, declaró ante la prensa.

Más aún, Lavrov advirtió que “si Armenia da la espalda a sus aliados y vecinos, es poco probable que eso beneficie al pueblo armenio”, en un claro mensaje político dirigido a Ereván.

Armenia OTSC Kirguistán
Armenia no asistió a la reunión de la OTSC en Kirguistán. Lavrov advierte que alejarse de los aliados perjudicará al pueblo armenio.

El trasfondo: seguridad fronteriza, OTSC y desconfianza

La decisión de Armenia se inscribe en un contexto de profunda desconfianza hacia el papel de la OTSC, especialmente por la inacción del bloque ante las agresiones militares de Azerbaiyán contra territorio soberano armenio. Como ha señalado reiteradamente el gobierno de Pashinyan, el pacto colectivo fracasó en garantizar la seguridad de Armenia, uno de sus Estados miembros fundadores.

En 2022, cuando tropas azerbaiyanas cruzaron la frontera oriental armenia y ocuparon zonas estratégicas, la OTSC evitó emitir una condena clara a Bakú y no desplegó fuerzas de observación, pese a las solicitudes formales de Ereván. Moscú ofreció una misión técnica rusa, que fue rechazada en favor de la Misión Civil de la Unión Europea, activa desde 2023.

Armenia redefine sus alianzas estratégicas

El enfriamiento con la OTSC se da en paralelo al fortalecimiento de los vínculos de Armenia con Occidente. Las relaciones con Francia, la Unión Europea y Estados Unidos se han intensificado en términos diplomáticos, económicos y de seguridad, marcando un giro geopolítico gradual hacia Occidente.

El propio primer ministro Pashinyan ha insistido en que Armenia “no se retirará automáticamente de alianzas obsoletas, pero tampoco permanecerá atada a estructuras que no cumplen su función esencial”. Según el viceministro de Exteriores Vahagn Kostanyan, Armenia aún espera señales claras de sus aliados sobre su disposición a garantizar la seguridad fronteriza y respetar la soberanía armenia.

¿El principio del fin para Armenia en la OTSC?

La reunión en Kirguistán confirmó un hecho ya evidente: Armenia se distancia deliberadamente de la alianza militar postsoviética. La ausencia de Mirzoyan —y las palabras de Lavrov— marcan un nuevo punto de inflexión. Aunque Ereván no ha anunciado formalmente su salida, los pasos dados en los últimos dos años indican una desvinculación progresiva, tanto operativa como simbólica.

Mientras tanto, Moscú insiste en preservar la apariencia de unidad. Pero detrás del discurso, la fractura geopolítica entre Armenia y Rusia es ya inocultable.

Comments

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¡Obtén las mejores historias en tu bandeja de entrada!

I consent to receive newsletter via email. For further information, please review our Privacy Policy

Advertisement

Loading Next Post...
Follow
Loading

Signing-in 3 seconds...

Signing-up 3 seconds...