El cruce fronterizo de Margara, ubicado en la frontera entre Armenia y Turquía, estará abierto entre el 21 y el 31 de marzo para permitir el paso de ayuda humanitaria hacia Siria. Esta medida, tomada en una reciente reunión del gobierno armenio, tiene como objetivo facilitar el transporte de suministros esenciales a la nación árabe, aprovechando la vía turca como punto de tránsito.
La apertura temporal del cruce de Margara busca agilizar y hacer más eficiente el proceso de envío de ayuda a Siria. Al reducir los costos y los tiempos de entrega, se espera que esta decisión contribuya significativamente a la mejora de las condiciones de los afectados por la crisis humanitaria en Siria. La cuestión de la ayuda humanitaria ha sido un tema recurrente en las reuniones de trabajo entre las autoridades de Armenia y Siria, las cuales han buscado soluciones rápidas y efectivas para asistir al pueblo sirio.
El puesto de control de Margara no es la primera vez que se abre en situaciones de emergencia. En 2023, este cruce fronterizo se activó temporalmente cuando Armenia envió ayuda a las regiones de Turquía afectadas por un devastador terremoto. Esta acción reafirma la disposición de Armenia para colaborar en situaciones humanitarias, tanto con Turquía como con otros países de la región.
Recientemente, representantes de los medios de comunicación turcos, invitados por las autoridades armenias, visitaron el puesto de control de Margara. Durante su visita, los periodistas entrevistaron al Primer Ministro de Armenia, quien destacó la importancia de mantener abiertas las rutas de acceso para la ayuda humanitaria. Aunque en 2022, Ereván y Ankara habían acordado la apertura de este puesto de control para nacionales de terceros países y titulares de pasaportes diplomáticos, el cruce aún no funciona de manera permanente.
Este paso hacia la cooperación humanitaria, aunque temporal, subraya la voluntad de Armenia de fortalecer la diplomacia en el ámbito humanitario y resaltar la importancia de la colaboración internacional en tiempos de necesidad.
Fuentes:
Comments