Armenia impulsa una ley sobre sustancias químicas para alinearse con los estándares de la UE

Verónica AlloccoArmeniaEcologíamiércoles, 9 de julio de 2025153 Views

Armenia desarrolla su primera ley sobre sustancias químicas. Busca alinearse con la UE y fortalecer su marco ambiental.

🌱🇦🇲 Armenia lanza su PRIMERA ley sobre sustancias químicas con apoyo de Suecia y la UE 📜 Una reforma clave para proteger la salud pública, el ambiente y alinear al país con estándares europeos🤝 ¡Un paso más hacia un futuro más verde!

En un paso clave hacia la sostenibilidad ambiental y la modernización normativa, el Ministerio de Medio Ambiente de Armenia lanzó una iniciativa para desarrollar la primera ley nacional sobre sustancias químicas, con el respaldo de instituciones suecas y académicas locales. El proyecto, financiado por la Agencia Sueca para el Desarrollo Internacional (ASDI), forma parte de la “Agenda Verde para Armenia”, una plataforma de reformas ecológicas orientadas a fortalecer el Estado, la salud pública y el marco legal ambiental del país.

Este esfuerzo legislativo, presentado oficialmente el 7 de julio, cuenta con la cooperación técnica del Instituto de Medio Ambiente de Estocolmo (SEI), la Agencia Sueca de Sustancias Químicas (KEMI) y el Centro Ambiental Akopian de la Universidad Americana de Armenia (AUA). La nueva ley busca introducir mecanismos de gestión y control de sustancias peligrosas acorde a las mejores prácticas europeas, así como cumplir con los compromisos del Acuerdo de Asociación Integral y Reforzada (CEPA) entre Armenia y la Unión Europea.

Esta iniciativa no es solo un proceso de desarrollo legal; es una expresión de voluntad política, responsabilidad y visión de futuro”, afirmó Liana Papakhchyan, jefa del Departamento de Política de Sustancias y Residuos Peligrosos del Ministerio de Medio Ambiente. Según explicó, el objetivo es proteger la salud de la población, mejorar la supervisión estatal y fomentar un desarrollo económico sostenible.

Armenia ley sustancias químicas
Armenia desarrolla su primera ley sobre sustancias químicas. Busca alinearse con la UE y fortalecer su marco ambiental.

La jefa del programa “Agenda Verde para Armenia”, Christina Koloman, subrayó la dimensión estratégica de esta cooperación:

“Nuestros expertos internacionales y locales trabajarán junto a las instituciones armenias para crear una legislación eficaz que combine estándares europeos y realidades locales”.

Desde Suecia, Lin Persson, directora de Asuntos Internacionales de KEMI, destacó la experiencia de su país en este campo:

“Esperamos colaborar con Armenia para reforzar el control preventivo de sustancias químicas. La alineación con los requisitos de la UE no solo es deseable, sino esencial para reducir riesgos y atraer inversiones sostenibles”.

El proyecto prevé un proceso participativo, con talleres, consultas públicas y diálogos con la industria, ONG y entidades estatales. Para Alen Amirkhanyan, director del Centro Akopian de la AUA, el desarrollo de esta legislación será un punto de inflexión para el país:

“Queremos garantizar una ley que no solo sea técnica y jurídicamente sólida, sino que también tenga legitimidad social y apoyo multisectorial”.

El lanzamiento de esta iniciativa marca un hito en la agenda ambiental de Armenia, en línea con los esfuerzos de integración euroasiática y con una perspectiva de largo plazo en el uso seguro de productos químicos. Con esta ley, Armenia no solo avanza hacia una mayor protección ambiental, sino que también se posiciona como un socio confiable en el cumplimiento de estándares internacionales.

Comments

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¡Obtén las mejores historias en tu bandeja de entrada!

I consent to receive newsletter via email. For further information, please review our Privacy Policy

Advertisement

Loading Next Post...
Follow
Loading

Signing-in 3 seconds...

Signing-up 3 seconds...