¿Armenia quedará excluida del corredor energético submarino del mar Negro?

SoyArmenioEcologíaEconomiaArmenia2 months ago154 Views

Armenia queda fuera del corredor energético Caspio-mar Negro que conecta al Cáucaso con Europa. El proyecto ya avanza sin incluir a Ereván

⚡ Armenia fuera del “corredor verde” del mar Negro. Mientras Azerbaiyán, Georgia y la UE avanzan con €2.300 millones para energías limpias, Ereván queda al margen. ¿Exclusión o negligencia? 🌍💡🇦🇲

Mientras la Unión Europea acelera la implementación del Corredor Verde de Energía del Caspio-Mar Negro”, Armenia sigue al margen de un proyecto estratégico del corredor energético que conecta al Cáucaso del Sur con Europa. Aunque Ereván ha expresado oficialmente su interés, los últimos desarrollos indican que el país ha quedado fuera de las decisiones clave.

Este megainiciativa impulsada por Bruselas busca reducir la dependencia del gas ruso mediante el uso de energía renovable proveniente de Azerbaiyán y Georgia, con destino final a Rumanía, Hungría y Bulgaria, a través de un cable submarino de 1.195 km que atravesará el mar Negro. Con una capacidad de 1 gigavatio, el proyecto podría completarse hacia 2030, con una financiación europea de 2.300 millones de euros.

Un consorcio sin Armenia

En abril de 2025, el ministro de Energía de Azerbaiyán, Parviz Shahbazov, confirmó a Euronews que el proyecto ya está en fase operativa. Los países impulsores —Azerbaiyán, Georgia, Rumanía y Hungría— crearon una empresa conjunta, la Green Energy Corridor Power Company (GECO), encargada de gestionar y atraer inversiones. En 2025 se sumó Bulgaria, mientras Kazajistán y Uzbekistán también firmaron acuerdos con bancos regionales para explorar su participación.

Esto ha expandido el alcance original, transformando el proyecto en un corredor energético que une Asia Central, el Cáucaso y la Unión Europea, pero sin incluir a Armenia.

Armenia corredor energético
Armenia queda fuera del corredor energético Caspio-mar Negro que conecta al Cáucaso con Europa. El proyecto ya avanza sin incluir a Ereván

Interés político, pero sin avances concretos

Desde 2024, el gobierno armenio ha reiterado en distintos foros su intención de integrarse. En enero de ese año, el primer ministro Nikol Pashinyan, durante una visita oficial a Georgia, destacó la importancia de que “todos los países del Cáucaso puedan participar en estos procesos económicos”.

En octubre, el Ministerio de Administración Territorial y de Infraestructura informó que Armenia realizaba “trabajos técnicos y políticos” para adherirse al proyecto y que las condiciones de cooperación serían discutidas con los países involucrados.

Dos memorandos, sin respuesta clara

Según una respuesta oficial al monitoreo realizado por la ONG “Unión de Ciudadanos Informados”, Armenia ha desarrollado un proyecto de memorando trilateral con Georgia y Hungría sobre cooperación energética. Sin embargo, en lugar de un acuerdo conjunto, Armenia recibió dos memorandos separados, actualmente en discusión.

El Ministerio de Relaciones Exteriores fue más escueto: “Armenia aún no forma parte del proyecto. En caso de desarrollos adicionales, la sociedad será informada debidamente”, señalaron.

La organización también envió consultas formales a la Comisión Europea y a los gobiernos de Georgia, Hungría, Rumanía, Bulgaria y Azerbaiyán. Aún no ha recibido respuestas.

Una oportunidad estratégica que se escapa

Quedar fuera del proyecto implica perder una oportunidad crítica para fortalecer la seguridad energética, reducir la dependencia rusa y posicionar a Armenia como productor y exportador de energías limpias, incluidas la solar y la nuclear. Además, la integración a la red energética europea ofrecería acceso a financiamiento, nuevas tecnologías y una mayor resiliencia frente a presiones geopolíticas.

Aunque el gobierno insiste en que sigue trabajando para integrarse, los hechos —y las alianzas formales ya establecidas— apuntan a que Armenia no fue considerada un socio estratégico desde el inicio.

Comments

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¡Obtén las mejores historias en tu bandeja de entrada!

I consent to receive newsletter via email. For further information, please review our Privacy Policy

Advertisement

Loading Next Post...
Follow
Loading

Signing-in 3 seconds...

Signing-up 3 seconds...