🌱🇦🇲 Armenia se une a la UE, Moldavia y Ucrania en la #RecuperaciónVerde. Con €21,2M de apoyo europeo, comienza una nueva etapa para impulsar una economía más sostenible.
Representantes de Armenia, Moldavia, Ucrania y la Unión Europea participaron el 8 de julio de 2025 en la primera conferencia regional del programa “UE para una Recuperación Verde” o EU4Green Recovery East (EU4GRE), marcando el fin de su fase de lanzamiento y el inicio de su implementación plena hacia una economía verde.
El evento, realizado en formato virtual, reunió a actores estatales, organizaciones de la sociedad civil e instituciones financieras internacionales bajo un objetivo común: construir economías más verdes, resilientes y competitivas.
Con una financiación total de 21,2 millones de euros aportada por la UE, el programa tiene como finalidad fortalecer el compromiso ambiental de los países del Partenariado Oriental, incluyendo a Armenia como socio activo, y a Moldavia y Ucrania como países candidatos a la adhesión europea.
La representante de Armenia, Lilit Abrahamyan, jefa del Departamento de Política Hídrica del Ministerio de Medio Ambiente, fue una de las oradoras destacadas del encuentro. En su discurso, subrayó la cooperación de larga data entre Armenia y la UE en materia medioambiental, y destacó la importancia de fortalecer la gestión integral de los recursos hídricos, alineada con los compromisos asumidos en el marco del Acuerdo de Asociación Integral y Reforzado (CEPA).
“El apoyo de la Unión Europea ha sido fundamental para el progreso de Armenia en la armonización con las normas ambientales europeas. Es indispensable fortalecer nuestras capacidades institucionales para enfrentar los desafíos climáticos”, afirmó Abrahamyan.
Durante la conferencia se discutieron mecanismos de gobernanza del programa, planes de trabajo nacionales y regionales, y se exploraron sinergias con otras iniciativas financiadas por la UE, bajo el marco del enfoque “Team Europe”, que busca una actuación más coordinada y coherente entre actores europeos.
El programa UE para una Recuperación Verde se basa en más de una década de experiencia de la Unión Europea en el apoyo a la transición ecológica en los países del Este, y forma parte del compromiso más amplio del Pacto Verde Europeo y la Estrategia Global Gateway. Entre sus ejes principales se incluyen:
Además, las misiones técnicas y reuniones preliminares celebradas en febrero y marzo de 2025 permitieron identificar necesidades prioritarias en cada país, acordar mecanismos de coordinación y definir rutas concretas para la implementación efectiva de los proyectos.
La conferencia regional reafirmó el compromiso de las partes involucradas con una transición verde justa y destacó el papel de la sociedad civil como actor clave en la fiscalización, concientización y participación ciudadana.
Comments