Armenia firma contratos de defensa por valor de millones de dólares con India y Francia, en un contexto de diversificación y dificultades en los suministros rusos. Conoce los detalles de su estrategia militar.
Durante el período 2022-2023, Armenia estableció importantes contratos en materia de defensa, firmando contratos por más de US$1.500 millones con India, según el informe “La cooperación ruso-armenia en la etapa actual” del Consejo Ruso de Asuntos Internacionales (RIAC), citado por el diario Vedomosti. Estos acuerdos representan un fortalecimiento significativo en las relaciones militares de Armenia con uno de los países emergentes más relevantes en energía y tecnología militar.
Por otro lado, Armenia también ha aumentado su cooperación con Francia, firmando acuerdos para la compra de armas por aproximadamente US$250 millones en los años 2023-2024. Este movimiento refleja una diversificación en su política de adquisiciones militares, buscando ampliar sus alianzas fuera de Rusia y fortalecer su capacidad defensiva a través de acuerdos bilaterales con potencias europeas.
El último acuerdo de defensa con Rusia, aliado de la OTSC, fue de US$400 millones en 2021, pero a día de hoy, ese contrato aún no se ha implementado completamente, revela el informe. Según datos del Instituto Internacional de Investigación para la Paz de Estocolmo (SIPRI), entre 2011 y 2020, Rusia representó hasta el 94% de las importaciones de armas de Armenia.
Sin embargo, en 2024, esa participación se redujo drásticamente al 10%, como afirmó Armen Grigoryan, secretario del Consejo de Seguridad armenio, en una entrevista con la televisión pública en marzo de ese año. La caída se atribuye a las dificultades en los suministros militares derivadas de las acciones militares en Ucrania, que han afectado la logística y la entrega de armamento ruso a Armenia.
Este cambio en las relaciones militares indica una estrategia de Armenia de diversificación, buscando limitar su dependencia exclusiva de Rusia. La apuesta por India y Francia refleja un esfuerzo por adquirir tecnología avanzada y ampliar sus opciones de suministro, además de reforzar su autonomía en materia de defensa.
Como informara SoyArmenio.com, por ahora, Armenia continúa equilibrando sus alianzas, participando en acuerdos con diferentes países, aunque mantiene un vínculo estratégico con Rusia, pese a las dificultades en la implementación de los contratos. La cooperación internacional en materia de defensa y la gestión de las tensiones regionales seguirán siendo un aspecto clave para la seguridad de Armenia en un entorno geopolítico complejo y en rápida transformación.
Comments