Armenia impulsa un nuevo programa para combatir la pobreza mediante el empleo

SoyArmenioArmeniaSociedadjueves, 12 de junio de 2025153 Views

👷‍♀️ ¡De las ayudas al trabajo! Armenia lanza un programa para combatir la pobreza a través del empleo. 📢 “No podemos aceptar que el sistema mantenga a la gente en la pobreza por inercia”, dijo Pashinyan.

Con el objetivo de reducir la pobreza estructural y promover la inclusión laboral, el Gobierno de Armenia ha aprobado un nuevo programa que apuesta por sustituir la asistencia social pasiva por oportunidades reales de empleo para personas de bajos ingresos. La medida fue anunciada oficialmente durante la sesión del gabinete celebrada el 12 de junio, y representa un cambio estratégico en la política social del país.

No debemos seguir aceptando que el sistema mantenga a la gente en la pobreza por inercia”, afirmó el primer ministro Nikol Pashinyan al presentar la iniciativa. Según el mandatario, el Estado debe ofrecer alternativas activas que impulsen la dignidad a través del trabajo y la participación social, en lugar de perpetuar la dependencia de subsidios.

Un plan en etapas para garantizar empleo sostenible

La propuesta, elaborada por el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales, está orientada a ciudadanos considerados aptos laboralmente dentro de familias socialmente vulnerables. Su implementación constará de varias fases, comenzando con la identificación de sectores con demanda de mano de obra.

En una primera etapa, los beneficiarios recibirán formación informal orientada al desarrollo de habilidades prácticas. A continuación, accederán a empleos temporales con posibilidad de transición hacia empleos sostenibles en el sector privado. El Estado también contempla modalidades como prácticas profesionales o incentivos a empresas para facilitar contrataciones directas con compensaciones salariales parciales.

En palabras de Pashinyan, se trata de “una transición de las ayudas a las oportunidades, y de la pasividad a la participación”.

Armenia combatir pobreza empleo
Armenia lanza un nuevo programa que reemplaza la asistencia social pasiva por oportunidades laborales para personas vulnerables

Alcance inicial y proyección futura

El programa piloto previsto para 2025 tendrá un alcance limitado pero simbólico: incluirá a unas 400 personas y contará con una inversión estimada de 197 millones de drams (aproximadamente 500.000 dólares). Sin embargo, el gobierno espera ampliar progresivamente la cobertura si los resultados iniciales son positivos.

Esta nueva estrategia de lucha contra la pobreza en Armenia sigue ejemplos regionales de activación laboral y busca romper con décadas de políticas sociales asistencialistas. Según datos oficiales, aproximadamente el 24% de la población armenia vive por debajo del umbral de pobreza, y la cifra es significativamente más alta entre las familias con varios hijos o desplazadas por el conflicto en Nagorno-Karabaj.

Desafíos y expectativas

Expertos en políticas sociales señalan que el éxito del programa dependerá de factores como la calidad de la formación, la colaboración con el sector privado y la creación de incentivos adecuados tanto para trabajadores como para empleadores. También advierten sobre la necesidad de preservar una red de protección para quienes no puedan integrarse plenamente al mercado laboral.

Aun así, la apuesta del gobierno por una política de activación social ha sido recibida con optimismo por sectores reformistas, que ven en esta iniciativa un paso hacia una Armenia más resiliente, equitativa y centrada en el capital humano.

Comments

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¡Obtén las mejores historias en tu bandeja de entrada!

I consent to receive newsletter via email. For further information, please review our Privacy Policy

Advertisement

Loading Next Post...
Follow
Loading

Signing-in 3 seconds...

Signing-up 3 seconds...