🤝 El histórico acuerdo Armenia-Azerbaiyán en Washington impulsa la posibilidad de abrir la frontera turco-armenia. Erdogan y Garo Paylan llaman a la unión regional. #Cáucaso #Paz
El reciente acuerdo firmado el 8 de agosto de 2025 entre los líderes de Armenia, Azerbaiyán y el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en Washington, marca un paso histórico hacia la estabilidad en el Cáucaso Sur. Este avance diplomático ha reactivado el debate sobre la posible apertura de la frontera turco-armenia, un tema crucial para la región.
El exdiputado turco de origen armenio, Garo Paylan, del Partido Democrático de los Pueblos, expresó en sus redes sociales que el acuerdo firmado entre Bakú y Ereván debe ir acompañado por la apertura inmediata de la frontera entre Turquía y Armenia. Paylan declaró: “Estamos obligados a tomar medidas inmediatas para hacer que este mundo sea duradero. Señor Erdogan, abra inmediatamente la frontera turco-armenia. Unifique a los pueblos de Armenia, Turquía y Azerbaiyán”.
Por su parte, el presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, reconoció públicamente el significado histórico del acuerdo en Washington y enfatizó que la normalización de las relaciones bilaterales y regionales beneficiará a todos los países vecinos. En declaraciones a la prensa, Erdogan señaló haber conversado tanto con el presidente azerbaiyano, Ilham Aliyev, como con el primer ministro armenio, Nikol Pashinyan, resaltando que la apertura de rutas de transporte y fronteras dinamizará el comercio y la cooperación regional.
Sin embargo, según fuentes diplomáticas turcas citadas por RIA Novosti, no se han establecido fechas concretas para la reapertura de la frontera entre Turquía y Armenia. El portavoz oficial destacó que la normalización entre ambos países seguirá un proceso paralelo al diálogo entre Armenia y Azerbaiyán, pero aclaró que “se ven pasos positivos en esta dirección” y que la región entera saldrá beneficiada de la paz entre Bakú y Ereván.
El plan de Erdogan para discutir los acuerdos alcanzados en Washington con su gobierno indica que la frontera turco-armenia será un punto clave en la agenda política turca a corto plazo, según reportó CNN Türk.
Cabe destacar que la normalización de relaciones entre Armenia y Turquía comenzó en 2021 y está profundamente vinculada con el proceso de paz entre Armenia y Azerbaiyán, dado el estrecho vínculo estratégico entre Ankara y Bakú.
Comments