El proceso de demarcación fronteriza entre Armenia y Azerbaiyán está por comenzar desde su punto más septentrional
El proceso de demarcación fronteriza entre Armenia y Azerbaiyán está por comenzar desde su punto más septentrional, según declaró el Viceprimer Ministro de Armenia, Mher Grigoryan. Este paso es parte de los acuerdos alcanzados entre ambos países con el fin de resolver disputas territoriales y avanzar en la estabilidad de la región.
Grigoryan destacó que las reuniones de las comisiones de demarcación serán “intensivas” y aseguró que toda la información relacionada con este proceso será de carácter público. “Comenzará desde la esquina norte”, afirmó, refiriéndose al punto de intersección entre Armenia, Azerbaiyán y Georgia. A partir de allí, el trabajo continuará hacia el sur hasta la frontera entre Armenia y Azerbaiyán con Irán.
Si bien no se especificó la fecha exacta de la próxima reunión de la comisión, el viceprimer ministro reiteró que ya existe un compromiso para mantener encuentros frecuentes con el objetivo de acelerar el proceso.
El pasado 16 de enero, el Ministerio de Asuntos Exteriores de Armenia anunció que se había alcanzado un acuerdo con Azerbaiyán para definir una nueva línea de demarcación. Este desarrollo es un avance crucial en el proceso de normalización de relaciones entre ambos países, tras años de tensiones derivadas del conflicto en la región de Nagorno-Karabaj.
La demarcación de fronteras es un tema especialmente sensible en Tavush, una región que ha sido escenario de enfrentamientos y disputas territoriales en el pasado. La claridad en los límites fronterizos podría reducir la posibilidad de futuros conflictos y contribuir a la estabilidad regional.
A pesar del optimismo que rodea el proceso de demarcación, persisten preocupaciones en cuanto a la implementación de los acuerdos y la aceptación por parte de la población local. En este contexto, la transparencia y la comunicación serán elementos clave para evitar tensiones y asegurar un progreso efectivo.
El desarrollo de este proceso será seguido de cerca por la comunidad internacional, especialmente por organismos como la Unín Europea y la ONU, que han manifestado su interés en una resolución pacífica del conflicto.
Comments