in

Revelaciones de la exembajadora de EE.UU sobre Meghri. Por Mariam Grigoryan

La ex embajadora de EE. UU. en Armenia Marie Yovanovitch hizo sensacionales revelaciones en sus memorias sobre la conexión entre el conflicto de Karabaj, la entrega de Meghri y el atentado terrorista a la Asamblea nacional de 1999.

La ex embajadora Marie Yovanovitch con el presidente Serzh Sargsyan
La ex embajadora Marie Yovanovitch con el presidente Serzh Sargsyan

En marzo de 2022, se publicó el libro «Lecciones desde el borde: memorias» (Lessons From The Edge: A Memoir) de la ex embajadora de EE. UU. en Armenia, Marie Yovanovitch. En el libro, Jovanovic escribe sobre sus años de servicio diplomático en diferentes países. Uno de los capítulos de las memorias de Jovanovich se centra en el período de su estadía en Armenia, en el que revela una serie de episodios y comentarios notables.

La ex embajadora de EE. UU. hace revelaciones interesantes y sensacionales en el libro sobre la conexión entre el conflicto de Karabaj y los procesos internos de Armenia.

“Cualquier líder de Armenia que mostrara voluntad de hacer concesiones en el tema de Nagorno-Karabaj estaba poniendo en riesgo su carrera e incluso su vida. El desacuerdo con la política de Nagorno-Karabaj jugó un papel importante en la renuncia del presidente de Armenia en 1998 y el asesinato del primer ministro, el presidente del Parlamento y otros funcionarios en 1999«, asegura.

El analista político Tigran Grigoryan afirmó, en un artículo, que, de hecho, la ex embajadora de los Estados Unidos en Armenia afirmaba directamente que el ataque terrorista 27 de octubre 1999 se llevó a cabo debido a desacuerdos sobre la solución del conflicto de Karabaj.

En Armenia, por supuesto, también circularon numerosas versiones que vincularon el ataque terrorista 27 de octubre con el proceso de resolución del conflicto, pero esta parece ser la primera vez que un exdiplomático extranjero de alto rango lo afirma.

libro Marie Yovanovitch
Presentación del libro «Lecciones desde el borde: memorias» (Lessons From The Edge: A Memoir) de la ex embajadora de EE. UU. en Armenia, Marie Yovanovitch.

Los representantes de los sucesores de las víctimas del 27 de octubre declararon en repetidas ocasiones que el ataque tenía una conexión directa con el intercambio de Meghri, a la que se oponían Vazgen Sargsyan y Karen Demirchyan.

En una conversación con «First News», la representante legal de las víctima el 27 de octubre, Lyova Yeghiazaryan, dijo que estaba de acuerdo inequívocamente con las estimaciones de Jovanovich y que hacía referencia precisamente a la cuestión del intercambio de Nagorno Karabaj por Meghri.

“Lo del 27 de octubre pasó precisamente por esa posibilidad de intercambio. Vazgen Sargsyan y Karen Demirchyan se pronunciaron en contra de la versión de Meghri en la reunión del Consejo de Seguridad. Esa es toda la historia”, remarcó nuestro interlocutor.

Yeghiazaryan no recordó un solo caso en el que un diplomático de alto rango hiciera una declaración de este tipo durante estos años, pero recordó las palabras del representante de los servicios especiales rusos Litvinenko de que el ataque al Parlamento armenio había sido organizado por los servicios especiales rusos.

«Nadie le pidió que dijera algo así, pero cuando fue envenenado, hizo esa declaración unos días antes de morir. Cuando incluso ahora hablan de la posibilidad de revelar el 27 de octubre, nuestra opinión es la siguiente: los intereses rusos no permitirán que se lleve a cabo un juicio justo en Armenia. Es decir, intentarán impedir en todos los sentidos la divulgación de este acto de terrorismo. Es muy bueno que Jovanovic en su libro haya expresado la opinión de todos nosotros. Sabemos por qué sucedió esto. Siempre dije que este acto terrorismo sería revelado. Haga una encuesta entre los armenios y verá todos apuntarán a los mismos nombres. Todos sabemos por qué sucedió»

Yeghiazaryan cree que Rusia también abogaba por la opción de Meghri. La prueba de ello es que ahora lo hace bajo otro nombre, como «Corredor Zangezur».

El vicepresidente del Partido Popular, Grigor Harutyunyan, también concuerda con la ex diplomática norteamericana cree que el 27 de octubre tiene algo que ver con el Corredor de Meghri.

«En general, si lo miramos bien, estas revelaciones tienen algo que ver con el problema de Karabaj. Naturalmente, hubo desacuerdos y todos sabemos cuáles fueron las consecuencias. En varias ocasiones mencionamos que no se descarta que uno de los motivos del ataque a la Asamblea fuera por Meghri, contra la cual se oponían Karen Demirchyan y Vazgen Sargsyan”, dijo en entrevista con “First News”.

Según Harutyunyan, con solo ver quienes quedaron el poder después de la masacre, es prueba suficiente.

Revelaciones de la exembajadora de EE.UU sobre Meghri. Por Mariam Grigoryan
La ex embajadora de EE. UU. en Armenia Marie Yovanovitch hizo revelaciones de la conexión entre el conflicto de Karabaj y la entrega de Meghri

Es de recordar que durante las negociaciones con Azerbaiyán tras la primera guerra de Karabaj, se discutió la posibilidad de que Azerbaiyán cediera la provincia Lachin para conectar la región Autónoma de Nagorno-Karabaj (NKO) con Armenia y ésta entregaba la provincia de Meghri para que Azerbaiyán adquiera una conexión terrestre con Najichevan, perdiendo así los armenios su conexión terrestre con Irán.

Otra versión del acuerdo de Meghri, según el ex ministro de Defensa Vagharshak Harutyunyan, fue propuesta por los copresidentes del Grupo de Minsk.

“Propusieron la segunda opción con un punto cero. Proponían que por la mitad del territorio de Meghri pasara un corredor, y cuando pregunté quién lo controlaría, respondieron que Azerbaiyán. Y di la misma respuesta que a la propuesta anterior, que eso no garantizaba la seguridad de Armenia», dijo Harutyunyan.

Written by SoyArmenio

Mesa de noticias en español de la redacción de SoyArmenio.

Inicia 3ra Conferencia Internacional DataFest Yerevan 2022 sobre Inteligencia Artificial

Rusia reacciona al conflicto militar entre Azerbaiyán y Armenia

Pashinyan visitará Foro Económico Oriental y se reunirá con Putin