in

¿Porqué Irán advirtió que no permitirá grupos terroristas en sus fronteras?

Irán advirtió indirectamente va Turquía y Azerbaiyán que no permitirá que grupos terroristas conviertan las áreas adyacentes a las fronteras del norte del país en una amenaza para su seguridad nacional, dijo el portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores, Saeed Khatibzadeh.

Irán advirtió indirectamente va Turquía y Azerbaiyán que no permitirá que grupos terroristas conviertan las áreas adyacentes a las fronteras del norte del país en una amenaza para su seguridad nacional, dijo el portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores, Saeed Khatibzadeh.

Los comentarios se producen después de que surgieran informes sobre el traslado de combatientes del PKK, así como de terroristas del PJAK y wahabíes a Azerbaiyán.

«La transferencia de los enfrentamientos al Cáucaso traerá una catástrofe mucho mayor que el conflicto de Karabaj», afirmó el Portavoz.

Esta semana creció la evidencia de que Turquía reclutó mercenarios sirios para luchar contra Armenia. La creciente evidencia fue apoyada por numerosos sirios que hablaron con Reuters, The Guardian y la BBC.

¿Irán apoya a Armenia?

Si bien Armenia e irán tiene buenas relaciones, Irán declaró en reiteradas oportunidades que está de acuerdo con la «integridad de Azerbaiyán».

Irán tuvo que salir a negar que había permitido el paso de armas con destino a Armenia después de que el 29 de septiembre se publicaran imágenes de video no verificadas en las redes sociales que mostraban lo que parecían ser tanques y vehículos de transporte de personal militar que aparentemente se dirigían al cruce fronterizo de Norduz o eran transferidos al mismo.

En términos generales, Irán parece estar más cerca de Armenia en sus relaciones con ambos países. Esto es porque hay una cierta alianza política de Irán con Rusia y porque existen férreos lazos comerciales de Teherán con Ereván.

Además del creciente nacionalismo turco en Azerbaiyán, también comenzaron a pesar otras razones políticas para el apoyo de Teherán a Armenia.

Razones como disputas por la tierra entre Irán y Azerbaiyán y los problemas sobre cómo compartir las fuentes naturales del Mar Caspio se mostraron imperiosos en los últimos año. Pero el que mas impacta diariamente, es la creciente amistad de Azerbaiyán con Israel, archienemigo de Irán, que ocasionalmente conducen a algunas tensiones y crisis entre Bakú y Teherán.

Irán advirtió indirectamente va Turquía y Azerbaiyán que no permitirá que grupos terroristas conviertan las áreas adyacentes a las fronteras del norte del país en una amenaza para su seguridad nacional, dijo el portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores, Saeed Khatibzadeh.

El ‘problema turco’ en el norte de Irán

Algunos azeríes creen que la población de origen turco de Irán, que incluye turcomanos, qashgais y otros grupos de habla turca, podría ascender a casi el 40% en el norte del país.

Si bien Irán tiene una mayoría chií y los azeríes son abrumadoramente chiítas, los azeríes hablan un dialecto turco, lo que siempre los hizo estar más cerca de Turquía que de sus vecinos.

Algunos nacionalistas e intelectuales azeríes defienden, desde hace tiempo que el norte de Irán y el sur de Azerbaiyán, al ser homogéneas cultural y socialmente, deberían unirse bajo una unión política, en un «Gran Azerbaiyán»

El argumento político del Gran Azerbaiyán fue, durante mucho tiempo, una amenaza para el gobierno iraní. Y es por ello que utiliza su apoyo a Armenia como una contramedida para minimizar las aspiraciones azeríes en Irán y en toda la región.

Written by Klaus Lange Hazarian

Director de SoyArmenio. Lic. en Comunicador social. Periodista y amante de la buena cocina ( y a veces de los peores libros)

OSCE exige retirada de los mercenarios de Karabaj

Rusia condena el uso de terroristas extranjeros en el conflicto de Karabaj

Turquía mueve barcos y Grecia tropas

Turquía amenaza a Grecia con la guerra: «Resolveremos nuestros problemas en el campo de batalla»